Tegucigalpa, Honduras (24.03.2025). – Enmarcados en el Plan Solución Contra el Crimen Fase III, agentes asignados a la Unidad Metropolitana de Prevención No 12 (UMEP-12), detuvieron a dos ciudadanos, por suponerlos responsables del delito de explotación ilegal de recursos naturales, en la modalidad de traslado de producto forestal.
Se trata de dos hombres, de 40 y 20 años, originarios de Tegucigalpa, Francisco Morazán, a quienes se les decomisó un camión, conteniendo en su interior 391 bolsas de papel color café con verde con leyenda que se lee cemento Bijao conteniendo en su interior carbón.
Daños al medio ambiente
Esta actividad ilegal está relacionada con el transporte o traslado de productos derivados de recursos forestales, como la madera, que ha sido extraída sin la debida autorización o sin cumplir con las regulaciones establecidas por las autoridades competentes.
Cuando su extracción y traslado se realizan de manera ilegal, esto puede causar daños graves al medio ambiente, afectar la biodiversidad, y contribuir a la deforestación y otros problemas ecológicos.
En Honduras, el delito de explotación ilegal de recursos naturales, especialmente en lo que respecta al traslado de productos forestales, está relacionado con la actividad ilícita de extracción, comercialización y transporte de productos provenientes de los recursos forestales sin el debido permiso de las autoridades competentes.
La Policía Nacional del Valle de Sula, comprometida con la conservación del medio ambiente, continúa trabajando en la defensa de los ecosistemas y detener a ciudadanos que incumplan las leyes forestales en el país.
TE PUEDE INTERESAR: ¡Con datos! Líderes de Libre destacan crecimiento electoral y auguran nueva victoria presidencial
Añadir un comentario