departamentos

Por 24 horas extienden las actuales alertas y suman a otros tres departamentos a verde

Tegucigalpa, Honduras (26.06.2024).- La Secretaría de Estado en los Despachos de Gestión de Riesgos y Contingencias Nacionales (Copeco), mantiene en alerta amarilla a siete departamentos del país, entre ellos: Copán, Ocotepeque, Lempira, La Paz, Intibucá, Francisco Morazán y Valle.

Por los daños ocasionados por las lluvias en los departamentos que han permanecido en alertamiento y por la entrada al país de una nueva onda tropical que interactuarían con una vaguada en superficie.

Mientras que en alerta verde continúan los departamentos de Santa Bárbara, Comayagua, El Paraíso y Choluteca y se suman a este nivel de alertamiento los departamentos de Cortés, Yoro y Olancho.

Ambas alertas serán válidas por un periodo de 24 horas a partir de las 6:00 de la tarde de hoy miércoles 26 de junio 2024.

Según, el Centro de Estudios Atmosféricos, Oceanográficos y Sísmicos (Cenaos), el desplazamiento de otra onda tropical y la formación de una nueva vaguada en superficie sobre el territorio nacional, producirán lluvias y chubascos débiles a moderados dispersos sobre la mayor parte del país; se espera que sean de intensidad fuerte y se registren los mayores acumulados sobre las regiones del suroccidente, centro, sur y oriente del país.

Recomendaciones para los departamentos alertados:

A los pobladores de los departamentos en alerta amarilla, se les pide atender las instrucciones de las autoridades de Copeco, Cruz Roja, Cruz Verde, Cuerpo de Bomberos, Policía Nacional, Fuerzas Armadas, entre otros, para su atención debida y poder salvar vidas y sus bienes.

En los departamentos en alerta verde y en el resto del país, continuar con el monitoreo de las lluvias de la temporada, para tomar todas las medidas preventivas.

Se pide no cruzar vados, ríos, quebradas y riachuelos crecidos producto de las lluvias.

A los pobladores que viven en zonas de alto riesgo y a orillas de los ríos, se les pide evacuar en caso de deslizamientos y derrumbes, así como de las crecidas.

No utilizar celular durante las tormentas eléctricas, no arrimarse a los árboles para protegerse de las lluvias y evitar reuniones colectivas al aire libre.

Ante los vientos racheados, asegure techos de su vivienda, limpie las canaletas, desagües, cunetas y tragantes de su entorno y recoge la basura, para evitar inundaciones. Durante las lluvias evite conducir su vehículo, y si lo hace conduzca con precaución sobre todos por posibles derrumbes de tierra, rocas y caída de árboles.

TE PUEDE INTERESAR: 3-1. La Tri está viva

Comparte esta publicación

Añadir un comentario

No se publicará tu dirección de correo electrónico. Los campos obligatorios están marcados con *