derechos humanos

Poder Judicial destaca compromiso con los derechos humanos

Tegucigalpa, Honduras (05.05.2025).- En el marco de la presentación del informe país por parte del Comité Nacional de Prevención contra la Tortura, Tratos Crueles, Inhumanos o Degradantes (Conaprev) se otorgó un reconocimiento al magistrado de la Corte Suprema de Justicia, Mario Rolando Díaz Flores, por su destacada labor al frente de la Mesa Técnica de Descongestionamiento Penitenciario.

El Conaprev resaltó el firme compromiso de Díaz Flores con la defensa de los derechos humanos de las personas privadas de libertad, así como su valiosa contribución en la construcción de una sociedad más justa, inclusiva y respetuosa de la dignidad humana.

Durante el acto también se reconoció la labor de la abogada Julissa Aguilar, directora de la Escuela Judicial, cuya participación en la Mesa Técnica ha sido clave en el seguimiento y cumplimiento de compromisos institucionales orientados a garantizar el respeto de los derechos humanos en los centros penitenciarios del país.

Asimismo, se rindió homenaje a las Juezas de Ejecución Sandra Palacios y Mildren López, quienes, desde sus funciones jurisdiccionales, han impulsado iniciativas que promueven un trato digno y el respeto irrestricto a los derechos de las personas privadas de libertad.

En su intervención, Díaz Flores agradeció el reconocimiento otorgado por el Conaprev y reiteró que, bajo el liderazgo de la Presidenta de la Corte Suprema de Justicia, Rebeca Lizette Ráquel Obando, el pleno del alto tribunal mantiene firme su compromiso con la protección de los derechos fundamentales de todas las personas que conforman la sociedad hondureña, incluyendo a quienes se encuentran en situación de privación de libertad.

Este reconocimiento reafirma el rol fundamental del Poder Judicial como garante de los derechos humanos y promotor de una justicia más humanizada, inclusiva y respetuosa de la dignidad de todas las personas.

PUEDES LEER: Autoridades del BCH y expertos presentan el Programa Monetario 2025-2026

Comparte esta publicación

Añadir un comentario

No se publicará tu dirección de correo electrónico. Los campos obligatorios están marcados con *