Tegucigalpa, Honduras (10.02.2025). – El pleno de magistrados y magistradas de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) resolvió por mayoría de votos (11 a 4) modificar el grado de participación del ciudadano Sergio Ramón Rodríguez Orellana, uno de los condenados por el asesinato de la ambientalista Berta Cáceres, ocurrido en marzo de 2016.
Tras analizar el Recurso de Casación interpuesto por la defensa de Rodríguez Orellana, la CSJ determinó reformar su rol en el crimen, pasando de ser considerado «coautor» a «inductor” del asesinato. No obstante, la pena impuesta se mantiene en 30 años de reclusión, tal como lo establece el Código Penal hondureño, que equipara la responsabilidad de un inductor a la de un coautor al considerarla una acción que conduce “directamente a otros a ejecutar el hecho». Según los elementos probados, hubo pago o recompensa remuneratoria, por lo que según el artículo 117 de este código puede imponerse “una pena de 30 años a privación de por vida de la libertad”.
El fallo judicial señala que los hechos probados en el caso demuestran que Rodríguez Orellana, quien era gerente del área social, ambiental y de comunicaciones de la empresa Desarrollos Energéticos S.A. (DESA), prometió una compensación económica a los ejecutores materiales del crimen a cambio de su participación.
Berta Cáceres, cofundadora del Consejo Cívico de Organizaciones Populares e Indígenas de Honduras (COPINH), fue asesinada el 2 de marzo de 2016 en su residencia en La Esperanza, Intibucá. La ambientalista, se había convertido en un símbolo de la resistencia contra proyectos extractivistas y megaproyectos que amenazaban los territorios ancestrales de las comunidades lencas.
En 2018, siete personas fueron condenadas por el asesinato de Cáceres, entre ellas ejecutores materiales, intermediarios y exmilitares. La resolución de este día por parte del Pleno de magistrados de Suprema Corte confirma la participación de Rodríguez Orellana como inductor del crimen.
PUEDES LEER: Rafael Sarmiento: aprobar el presupuesto de la República era un clamor generalizado de sectores