Tegucigalpa, Honduras (15.02.2025).- El Poder Judicial (PJ) inició un proceso de socialización de la labor que desempeña la Unidad de Peritos, Interpretes y Traductores, dependencia adscrita al Centro Electrónico de Documentación e Información de la entidad.
La Unidad de Peritos, Intérpretes y Traductores, tiene por objeto prestar apoyo directo a los jueces y tribunales de la jurisdicción ordinaria, con la provisión de una base de datos conteniendo información actualizada de profesionales y expertos en determinadas ciencias, artes u oficios, para su convocatoria con el fin de obtener dictámenes periciales u opiniones especializadas sobre aspectos sometidos a su jurisdicción y competencia en el trámite de procesos judiciales.
Esta socialización se ha llevado a cabo a lo interno del PJ, sin embargo, se extenderá al resto de la ciudadanía, operadores de justicia y otras instituciones sobre el rol fundamental que juegan estos profesionales en distintos procesos legales.
El coordinador de la Unidad de Peritos, Interpretes y Traductores del PJ, Cristóbal Pavón, explicó que, “el trabajo que desempeñan los peritos intérpretes y traductores en el ámbito judicial es clave para garantizar el derecho a la defensa de personas con discapacidades en el habla y escucha, así como aquellas que hablan otra lengua, facilitando la comunicación en juicios y otros procedimientos legales. Asimismo, los peritos especializados en diversas áreas aportan conocimientos técnicos esenciales para la toma de decisiones judiciales basadas en la evidencia”.
Como parte de esta socialización, se han desarrollado charlas con el Magistrado de la Corte Segunda de Apelaciones de lo Civil de Francisco Morazán, abogado José Carlos Salcedo, personal del Juzgado de Ejecución en Materia de Criminalidad Organizada, Medio Ambiente y Corrupción, con la Unidad de Género, la Oficina de Atención por Vulnerabilidad y el Juzgado de Letras Penal de Francisco Morazán.
La Corte Suprema de Justicia reafirmó su compromiso de garantizar el acceso a la justicia sin barreras lingüísticas o técnicas, promoviendo una mayor comprensión sobre el papel de los traductores, intérpretes y peritos en la administración de justicia en Honduras.
TE PUEDE INTERESAR: Infop regional noroccidental inicia el año lectivo 2025
Añadir un comentario