Psiquiátrico Santa Rosita

PJ realiza monitoreo de expedientes en el Hospital Psiquiátrico Santa Rosita

Tegucigalpa, Honduras (21.02.2025).- Con el objetivo de dar seguimiento a los expedientes judicializados en el Hospital Psiquiátrico Santa Rosita, se llevó a cabo un monitoreo por parte de un equipo de la Mesa Técnica de Descongestionamiento del Poder Judicial (PJ).

La actividad fue organizada por la coordinadora Nacional de jueces de ejecución, Sandra Barahona y contó con la participación de jueces, personal auxiliar y representantes de la Comisión Nacional de Derechos Humanos.

Durante la visita, se revisaron ocho expedientes de ingresos de pacientes judicializados, con el fin de garantizar el cumplimiento de las medidas establecidas y determinar si corresponde realizar cambios conforme a la normativa vigente.

En ese sentido, la abogada Sandra Barahona, señaló que, «uno de los hallazgos más relevantes es la falta de una base de datos que registre los 220 expedientes que maneja este centro asistencial, tanto judicializados como no judicializados. Esto dificulta la gestión de la información y el seguimiento oportuno de los casos».

Mesa técnica

Ante esta situación, la mesa técnica de descongestionamiento, en coordinación con el Programa de Auditoría Penitenciaria, ha propuesto la creación de una base de datos para el Hospital Psiquiátrico Santa Rosita, iniciativa será consensuada en la próxima reunión de la Mesa, programada para el 26 de este mes, con el fin de agilizar la atención de los pacientes y mejorar la respuesta a solicitudes de información.

La visita también puso en evidencia la situación de vulnerabilidad en la que se encuentran los pacientes de este centro, entre ellos personas que han estado privadas de libertad y menores de edad.

En cumplimiento del Artículo 100 del Código Penal, se enfatizó en la importancia de revisar las medidas de los pacientes que presentan enfermedades mentales sobrevenidas, garantizando así el respeto a sus derechos.

El Poder Judicial reafirma su compromiso de velar por el bienestar de la población en situación de vulnerabilidad, impulsando acciones que contribuyan a mejorar la gestión y el seguimiento de los casos en centros asistenciales como el Hospital Psiquiátrico Santa Rosita.

TE PUEDE INTERESAR: Dipampco captura en flagrancia a miembro de “El Combo que no se deja”

Comparte esta publicación

Añadir un comentario

No se publicará tu dirección de correo electrónico. Los campos obligatorios están marcados con *