violencia de género

PJ brinda capacitación sobre sensibilización de violencia de género en Yoro

Tegucigalpa, Honduras (08.04.2025).- El Poder Judicial de Honduras, en el marco de la promoción de la prevención de la violencia de género y la sensibilización sobre los derechos de las mujeres, en colaboración con diversas organizaciones, realizó un taller formativo dirigido a estudiantes universitarios y de institutos educativos, y a la Red de Mujeres de Yoro.

La actividad tuvo como objetivo principal sensibilizar sobre la violencia de género y sus causas, promoviendo una cultura de denuncia, en especial la de la violencia contra la mujer, como una herramienta clave para romper las barreras impuestas por la sociedad machista.

«Explicamos la importancia de visibilizar los casos de violencia para garantizar que las mujeres puedan acceder a la justicia y protegerse contra los abusos”, expresó el abogado Jhonatan Tosta, Coordinador del Juzgado de Letras Seccional de Yoro.

Agregó que, representantes de diferentes instituciones compartieron valiosa información sobre los mecanismos legales y sociales de protección a las víctimas de violencia.

“El Juzgado de Letras de Yoro abordó temas sobre violencia doméstica y la ejecución de sentencias. También se informó sobre la línea telefónica 114, como un recurso disponible para la denuncia de actos de violencia, y se hizo énfasis en los Tratados internacionales que respaldan los derechos humanos de las mujeres. En particular, se discutió sobre la Convención sobre la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación contra la Mujer (CEDAW) y la Convención Belém do Pará, que profundizan sobre este tipo de flagelo a nivel internacional”, puntualizó.

El evento contó con la participación de treinta mujeres de la Red de Mujeres de Yoro, estudiantes de la Universidad Cristiana de Honduras y de la Universidad Metropolitana de Honduras.

También asistieron jóvenes del Instituto Oficial de Yoro, con el fin de fomentar el aprendizaje sobre la violencia de género y las desigualdades que persisten en la sociedad.

Esta actividad forma parte de los esfuerzos continuos del Poder Judicial para combatir la violencia de género y promover el respeto a los derechos de las mujeres en todo el país, particularmente en áreas donde se identifican altos índices de desigualdad de género.

PUEDES LEER: FF. AA. ratifican que cumplirán su misión constitucional de cara a las elecciones generales

Comparte esta publicación

Añadir un comentario

No se publicará tu dirección de correo electrónico. Los campos obligatorios están marcados con *