CANAL 8 WEB (2)

Pino defiende reformas al Presupuesto General 2025 y aclara que Partida 449 no es confidencial

Tegucigalpa, Honduras (21.05.2025).- El vicepresidente del Congreso Nacional, Hugo Noé Pino, salió al paso de las especulaciones sobre la partida presupuestaria 449, defendiendo su transparencia y aclarando que no se trata de una partida confidencial, como algunos han señalado.

Pino argumentó que existe un registro claro de los recursos manejados por la Presidenta Xiomara Castro a través de esta partida, y enfatizó que las reformas a la Ley del Presupuesto que se están proponiendo no tienen relación con la controversia sobre Koriun Inversiones.

«Estoy cansado de tanta distorsión», manifestó el congresista, refiriéndose a los comentarios que han circulado sobre la solicitud de reformas a la Ley del Presupuesto 2025.

Según Pino, el propósito de estas modificaciones es corregir errores en la aprobación inicial del presupuesto y no tiene nada que ver con la situación de Koriun Inversiones. Explicó que, algunas de las reformas buscan corregir artículos que fueron citados de forma incorrecta durante la aprobación del presupuesto y establecer mecanismos operativos para un mejor control del gasto público.

El vicepresidente del Congreso también precisó que los recursos no ejecutados por las secretarías en 2024 deberían ser transferidos a la partida 449, que está bajo la gestión de la Presidenta Castro, para su adecuada asignación en 2025.

En este contexto, Pino destacó que la partida 449 no está relacionada con excedentes de las secretarías de Estado, sino con ingresos que superan las proyecciones iniciales del presupuesto.

Sobre las críticas que han surgido respecto a la posible politización del presupuesto, Pino rechazó rotundamente estas versiones.

«El artículo citado se refiere a los ingresos que sobrepasen la estimación o proyección hecha durante la aprobación del presupuesto, no tiene nada que ver con los recursos de las secretarías», explicó.

Presupuesto del CNE

Además, el congresista señaló que la partida 449 incluye recursos importantes como el presupuesto para el Consejo Nacional Electoral (CNE) para los comicios generales, el aumento salarial para los docentes, los fondos destinados al pago del Centro Cívico Gubernamental y los pagos a la Corporación Andina de Fomento (CAF).

Aseguró que, la partida 449 no se había aprobado previamente debido a que no se conocía con exactitud el monto del presupuesto destinado a las elecciones generales ni el ajuste salarial para los docentes.

Pino también refutó las acusaciones de que las reformas al presupuesto están relacionadas con la crisis financiera de Koriun Inversiones.

«Estas reformas fueron solicitadas hace varios meses por la Secretaría de Finanzas y no tienen nada que ver con ese tema», aclaró.

PUEDES LEER: Conatel rechaza acusaciones sobre uso de datos biométricos en elecciones generales

Comparte esta publicación

Añadir un comentario

No se publicará tu dirección de correo electrónico. Los campos obligatorios están marcados con *