Tegucigalpa, Honduras (12.04.2025).- Los pescadores artesanales de Honduras recibirán un impulso significativo a través de nuevas iniciativas enfocadas en mejorar sus capacidades, condiciones laborales y la sostenibilidad del rubro, mediante un enfoque de gobernanza participativa en el sector pesquero.
En ese marco, una comisión técnica de la Dirección General de Pesca y Acuicultura (DIGEPESCA), adscrita a la Secretaría de Agricultura y Ganadería (SAG), sostuvo una reunión con representantes de la Mesa Nacional de Pescadores Artesanales de Honduras y del Comité para la Defensa y Desarrollo de la Flora y Fauna del Golfo de Fonseca (CODDEFFAGOLF).
Durante el encuentro se abordaron temas clave para el fortalecimiento de la pesca artesanal, entre ellos la mejora de la cadena productiva, la gestión sostenible de los recursos marinos y la organización comunitaria del sector.
La Mesa Nacional representa a más de 15,000 pescadores artesanales a nivel nacional, quienes desempeñan un papel esencial en la seguridad alimentaria y el desarrollo económico de las comunidades costeras.
“El Gobierno de la Presidenta Xiomara Castro está comprometido en ofrecer atención especializada a este sector para mejorar sus condiciones de vida y fortalecer la pesca artesanal”, afirmó Kaina Alvarado, directora de DIGEPESCA.
Alvarado subrayó que, uno de los principales objetivos es ampliar la participación de pescadores en esta plataforma para lograr una representación efectiva en las decisiones que afectan directamente su actividad y promover una pesca más ordenada y equitativa.
PUEDES LEER: Cuerpo de Bomberos alerta sobre muertes por sumersión antes del inicio de Semana Santa
Añadir un comentario