Tegucigalpa, Honduras (14.02.2025).- En un esfuerzo por apoyar la reinserción laboral de los migrantes retornados, el Instituto de Conservación Forestal (ICF) y la Alcaldía del Municipio del Distrito Central (AMDC) han puesto a disposición más de 2,000 oportunidades de empleo en el sector público, con especial énfasis en la contratación de mujeres.
El ICF, a través de su programa Agrobosque, ofrecerá puestos de trabajo en los departamentos de Copán, Lempira, Santa Bárbara, Yoro, Comayagua, Olancho, Francisco Morazán y El Paraíso.
Por su parte, la Unidad Municipal de Agua Potable y Saneamiento (UMAPS) ha solicitado a las empresas contratistas priorizar la contratación de migrantes, con enfoque en la inclusión de mujeres.
Además, la propia UMAPS dará prioridad a la contratación de migrantes retornados dentro de sus operaciones en Francisco Morazán.
Estas iniciativas forman parte de la gestión del Consejo de Gobernanza Migratoria y de la Estrategia Nacional para la Protección de Migrantes Hondureños, impulsada por la Presidenta Xiomara Castro, con el objetivo de generar oportunidades y mejorar las condiciones de vida de quienes han regresado al país.
PUEDES LEER: Claudia Sheinbaum envía carta a Trump para evitar aranceles al acero y aluminio
Añadir un comentario