Tegucigalpa, Honduras (03.02.2025).- Durante el Foro Libertad y Poder que transmite Canal 8, la coordinadora del Movimiento Izquierda Unida, Nidia Ovalles, analizó las posibles consecuencias de las políticas migratorias y comerciales que impulsaría Donald Trump en caso de regresar a la presidencia de Estados Unidos.
Según Ovalles, estas medidas afectarían directamente a América Latina, pero también generarían inestabilidad dentro del mismo territorio estadounidense.
Uno de los puntos más críticos es la deportación masiva de migrantes, lo que impactaría a las economías latinoamericanas debido a la disminución de remesas y el retorno forzado de ciudadanos sin oportunidades laborales.
Sin embargo, Ovalles enfatizó que EE. UU. también sufriría las consecuencias, ya que gran parte de su mano de obra en sectores clave como la construcción, la agricultura y la industria depende de trabajadores migrantes.
«Las deportaciones nos van a afectar, pero también a ellos, porque la mayoría de la mano de obra en Estados Unidos está en manos de esos ‘ilegales’ que trabajan de manera honrada. Al expulsarlos, muchas industrias enfrentarán escasez de empleados y aumentos en sus costos de producción», explicó.
Aranceles
Ovalles también abordó la posible imposición de aranceles a productos latinoamericanos, una política que, según ella, perjudicaría tanto a los países exportadores como a la propia economía estadounidense.
«México y Canadá ya han respondido a estas medidas, y otros países de la región podrían hacer lo mismo. Si bien América Latina sufrirá por la restricción del comercio, también Estados Unidos enfrentará costos más altos y posibles represalias comerciales», indicó.
Para Ovalles, la imprevisibilidad de la administración Trump representa un desafío tanto para América Latina como para el comercio global.
A su juicio, estas políticas podrían generar una inestabilidad económica que no solo afectaría a la región, sino también al propio Estados Unidos.
PUEDES LEER: Lanzan la Expo Verano 2025
Añadir un comentario