Tegucigalpa, Honduras (05.05.2025).- La Escuela de Formación del Ministerio Público “Orlan Arturo Chávez” dio inicio a una jornada de capacitación especializada sobre “Incidencias y órdenes de captura”, dirigida a 26 funcionarios, entre ellos agentes de tribunales, detectives de la Dirección de Lucha Contra el Narcotráfico (DLCN) y agentes de la Agencia Técnica de Investigación Criminal (ATIC).
La formación es impartida por la abogada Evelyn Damari Mendoza, fiscal de carrera con 14 años de experiencia en el Ministerio Público y actualmente asignada a la Unidad de Operaciones Especiales (OPE).
Durante la capacitación se abordarán temas fundamentales como el Sistema Interamericano de Derechos Humanos, la funcionalidad de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, demandas contra el Estado hondureño, derechos fundamentales, el principio de dignidad del ser humano, delitos relacionados con vejámenes y tratos crueles, y la cooperación en capturas internacionales, entre otros.
La iniciativa busca fortalecer las competencias técnicas y legales del personal operativo del Ministerio Público, con énfasis en el respeto a los derechos humanos en el momento de ejecutar detenciones.
En este sentido, se destacó que toda persona debe ser tratada como inocente mientras no se emita una sentencia firme en su contra, en apego al principio de presunción de inocencia.
Asimismo, se recordó que el Estado, a través de sus instituciones de seguridad y justicia, debe actuar como garante de los derechos fundamentales de toda persona, especialmente al momento de su captura, para evitar acciones que puedan derivar en demandas internacionales.
PUEDES LEER: Policía Nacional recibe donativo de insumos para beneficio de niños en Olancho
Añadir un comentario