Tegucigalpa, Honduras (15.05.2025).- Alrededor de 120,000 productores de café a nivel nacional se beneficiarán este año con la entrega de fertilizantes e insumos agrícolas a través del programa presidencial Bono Cafetalero, impulsado por la Secretaría de Agricultura y Ganadería (SAG).
El café, principal rubro agrícola de exportación del país, representa una fuente vital de ingresos tanto para las familias productoras como para la economía nacional.
Por ello, el Gobierno de la Presidenta Xiomara Castro continúa fortaleciendo este sector estratégico mediante una serie de acciones orientadas a mejorar la producción, calidad y sostenibilidad del grano.
Autoridades de la SAG, a través de la Subsecretaría de la Caficultura, informaron sobre las proyecciones del programa para 2025.
El viceministro Carlos Murillo anunció que se contempla una inversión de 350 millones de lempiras, además de 10 millones de dólares adicionales gestionados ante el Banco de Desarrollo de América Latina (CAF) para robustecer los proyectos del Bono Cafetalero.
“Este año se entregarán más de 350 mil quintales de fertilizantes a más de 118,000 productores, así como 60 Beneficios Ecológicos para mejorar la calidad del grano”, detalló Murillo.
Además, gracias al apoyo del Gobierno de China, se distribuirán 5,000 secadoras solares, 5,000 kits de herramientas tecnológicas, 14,000 kits de herramientas y equipos para pequeños y medianos productores, así como 14,000 kits fitosanitarios.
El programa también incluye componentes de financiamiento inclusivo y asistencia técnica.
En 2024, se capacitó a más de 30,000 caficultores, y para este año se prevé alcanzar a más de 50,000 productores con formación especializada para optimizar el cultivo, procesamiento y comercialización del café.
PUEDES LEER: Comisión de Transporte socializa reforma sobre permisos de operación
Añadir un comentario