CANAL 8 WEB

Marlon Ochoa: respaldamos a la Presidenta Xiomara Castro con la denuncia de la CIADI

Tegucigalpa, Honduras (27.06.2024). – El secretario de Finanzas, Marlon Ochoa, expresó que respalda la decisión de la Presidenta Xiomara Castro de notificar al Banco Mundial la denuncia del Convenio Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones (CIADI), un mecanismo multilateral de resolución de disputas entre Estados e inversionistas extranjeros.

Ochoa participa este jueves en el foro “Justicia Fiscal: la lucha contra la oligarquía transnacional”, realizado por la Internacional Progresista durante la II CELAC Social, que se desarrolla en Tegucigalpa en el marco de los 15 años del golpe de Estado en Honduras.

“Esta iniciativa de integración latinoamericana sigue vigente hoy en día y nos recuerda que no debemos olvidar,  recién ayer hubo un intento de golpe de Estado en Bolivia y los autores del golpe de Estado en Honduras nos invitan, nos convidan a olvidar, debemos recordar siempre y profundizar la integración latinoamericana”, subrayó.

Asimismo, dijo que todos los pueblos de Latinoamérica tienen historias de subyugación y aspiraciones de liberación comunes, por lo que no deben desperdiciar ningún espacio para integrarnos, articularse y crear frentes comunes de lucha.

Respecto a la denuncia de la CIADI, afirmó: “Sí, el Estado de Honduras denunció el tratado, es un tratado en donde el Estado es imposible que pueda ganar en esta Corte, en el CIADI, que es una instancia arbitral del Banco Mundial, es imposible que pueda ganar, lo más que puede llegar a hacer es empatar”.

Explicó que ningún ciudadano común puede ir a denunciar al CIADI, solo son empresas que están acogidas al tratado, la mayoría de ellas transnacionales.

“Entonces respaldamos y acompañamos la decisión de la Presidenta (Xiomara Castro) de denunciar el tratado de salirse de estos mecanismos de resolución de conflictos que son desiguales para los Estados y que solo procuran el interés de unos cuantos”.

Aclaró que a través de la CIADI: “No es de esa manera en que vamos a traer inversiones extranjeras”.

“Nosotros queremos construir un país que logre atraer inversiones que sean de calidad, que respeten los salarios, que generen condiciones dignas para los trabajadores”, añadió.

Denuncia

El 24 de febrero de 2024, el Banco Mundial recibió una notificación escrita de denuncia al Convenio sobre Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones entre Estados y Nacionales de Otros Estados (el Convenio CIADI) por parte de la República de Honduras.

De conformidad con lo dispuesto en el Artículo 71 del Convenio CIADI, la denuncia producirá efecto seis meses después del recibo de la notificación de la República de Honduras, es decir, el 25 de agosto de 2024.

En su carácter de depositario del Convenio CIADI, y conforme a lo dispuesto en el Artículo 75 del Convenio CIADI, el Banco Mundial ha notificado a todos los Estados signatarios de la denuncia por parte de la República de Honduras al Convenio CIADI.

PUEDES LEER: Policía Nacional anuncia la intervención de la colonia Villa Nueva de la capital

 

Comparte esta publicación

Añadir un comentario

No se publicará tu dirección de correo electrónico. Los campos obligatorios están marcados con *