112 - 2024-05-13T155037.300

Luis Soliz: «Inicio de la temporada ciclónica es crucial para mitigar la contaminación atmosférica»

Tegucigalpa, Honduras (13.05.2024).- El director del Instituto de Conservación Forestal (ICF), Luis Soliz, afirmó este lunes que el inicio de la temporada ciclónica es crucial para mitigar la contaminación atmosférica en Honduras.

Según Soliz, la única forma de descontaminar la atmósfera es mediante el movimiento del viento o la formación de nubes a través de las lluvias. Indicó que el invierno ya ha comenzado en países vecinos como Panamá y Costa Rica, y se espera que pronto llegue a Honduras.

El funcionario explicó que el país está atrapado entre la concentración de contaminantes regionales y las emisiones locales. Señaló que Tegucigalpa tiene menos contaminación que San Pedro Sula porque los contaminantes tienden a desplazarse hacia el norte en busca de salida al mar.

Soliz atribuyó la densa capa de humo que cubre el país al fenómeno de inversión térmica, que impide la formación de nubes y aumenta la exposición directa a los rayos solares, elevando la temperatura.

Esta atmósfera cálida contrasta con la superficie helada, lo que provoca una evaporación que desciende los contaminantes a los techos de las casas.

El titular del ICF advirtió que las personas quedan expuestas a partículas de polvo y contaminantes que se adhieren a la atmósfera, debido a esta situación.

Concluyó que la llegada de la temporada ciclónica es fundamental para mejorar la calidad del aire en Honduras.

 

PUEDES LEER: Honduras explora nuevos mercados en Oriente Medio tras la apertura de relaciones con China

Comparte esta publicación

Los comentarios están cerrados.