Tegucigalpa, Honduras (28.03.2025).- El titular del Instituto de Conservación Forestal (ICF), Luis Soliz, reveló datos alentadores sobre la situación actual de los incendios forestales en el país, en comparación con el mismo periodo del año pasado.
En 2024 más de 90,000 hectáreas de bosque fueron afectadas, actualmente solo se reportan 160 incendios forestales que han afectado a 4,700 hectáreas.
«El año pasado a esta fecha teníamos más de 90 mil hectáreas de bosque afectado por incendios forestales. Hoy estamos 160 incendios forestales, 4,700 hectáreas de bosque ya teníamos problemas con la bruma, los años climatológicamente no se pueden comparar, no son similares», detalló el titular.
Aunque la cifra es más baja, Soliz subrayó que la zona sur del país, siendo la más cálida, sigue siendo la más vulnerable.
«La zona sur del país es la que más problemática está presentando en incendios forestales, porque es la zona más cálida», señaló.
Afortunadamente, este año las condiciones climáticas han jugado un papel fundamental, favoreciendo una menor propagación de los incendios debido a la presencia de frentes fríos, especialmente en el norte del país.
¿Por qué los números son tan bajos?
- Las condiciones climáticas favorables, especialmente los frentes fríos, han sido un factor clave en la reducción de incendios.
- Además, el trabajo conjunto y la mejora en la organización y logística del ICF ha permitido un manejo más efectivo de la situación.
Sin embargo, Soliz recalca que la colaboración de las comunidades es esencial para prevenir y controlar estos incendios.
Si bien los cooperantes internacionales son importantes, el compromiso local es aún más crucial para proteger nuestros recursos naturales. El ICF ha cuestionado la efectividad de algunas fundaciones que no contribuyen de manera significativa a la causa.
PUEDES LEER: ¡Positivo! Precio del cartón de huevo mantiene su precio
Añadir un comentario