Tegucigalpa, Honduras (31.03.2025).- El presidente del Congreso Nacional, Luis Redondo, se reunió este lunes con una delegación oficial de la Provincia de Jiangsu de la República Popular China y empresarios hondureños para abordar temas clave sobre el fortalecimiento de las relaciones parlamentarias, la cooperación bilateral y las posibles inversiones del país asiático en beneficio del desarrollo de Honduras.
La delegación de Jiangsu estuvo representada por figuras de alto nivel, entre ellas Fan Jinlong, vicepresidente ejecutivo del Comité Permanente de la Asamblea Popular Provincial de Jiangsu; Chen Jiangang, secretario general del mismo comité; y Shi Guojun, vicepresidente del Comité Legislativo, entre otros.
Durante el encuentro, ambas partes reafirmaron su compromiso de continuar trabajando con mayor entendimiento y colaboración mutua, destacando la importancia de la provincia china, que se posiciona como una de las más avanzadas en términos de desarrollo agrícola e innovación tecnológica.
La delegación de Jiangsu mostró su interés en estrechar lazos con Honduras, en particular con el Congreso Nacional, que estuvo representado por Luis Redondo, Hugo Noé Pino, vicepresidente del Congreso; Angélica Smith Mejía, primera secretaria del Congreso; y Rafael Sarmiento, jefe de la bancada del Partido Libre y presidente de la Comisión de Agricultura y Ganadería.
También participaron destacados empresarios hondureños, como Karim Kubain, presidente de la Cámara de Comercio e Industrias de Cortés (CCIC), y Armando Urtécho, director ejecutivo del Cohep.
Uno de los puntos más relevantes de la reunión fue el interés por explorar oportunidades de inversión en diversos sectores estratégicos, particularmente aquellos relacionados con tecnología y agricultura.
Jiangsu, ubicada en el cuarto lugar en densidad poblacional de China, es un ejemplo de desarrollo y su experiencia puede contribuir significativamente al progreso de Honduras.
En este sentido, la reunión también abrió el camino para posibles proyectos conjuntos que impulsen el crecimiento económico del país centroamericano, aprovechando la experiencia y los recursos de la provincia china en sectores clave como la innovación agrícola, infraestructura, y energías renovables.
El encuentro marcó un paso importante en la construcción de relaciones más estrechas entre ambos países, con un enfoque en la cooperación mutua y el impulso de proyectos que beneficien a ambos pueblos.
PUEDES LEER: Semujer condena la violencia política y doméstica contra las mujeres
Añadir un comentario