112 - 2025-02-05T073507.377

Luis Redondo destaca consenso en la aprobación del Presupuesto General 2025

Tegucigalpa, Honduras (05.02.2025).- El Congreso Nacional aprobó el Presupuesto General de la República para el ejercicio fiscal 2025, y su presidente, Luis Redondo, destacó el consenso alcanzado en el proceso, resaltando que las reuniones y negociaciones con diversas bancadas facilitaron su aprobación.

“Son tantas sesiones y reuniones que se hicieron en la comisión con los jefes de bancada. Me reuní con todos los miembros del Congreso, salvo algunas excepciones que no aportan nada, pero estuvimos dialogando sobre diversos temas, por lo que fue fácil aprobarlo cuando el consenso se logró durante varios meses”, expresó Redondo.

El titular del Legislativo también se refirió a la asistencia de los diputados en la sesión, señalando que, aunque la inasistencia es una problemática recurrente, en esta ocasión hubo una mayor participación debido a la importancia de los dictámenes sometidos a votación.

Asimismo, criticó a ciertos congresistas que, según él, asisten solo a la mitad de las sesiones y aparecen únicamente para protestar.

En cuanto a los cambios sufridos por el presupuesto antes de su aprobación, Redondo subrayó que se realizaron ajustes tras reuniones con distintos sectores, incluyendo la Asociación de Municipios de Honduras (Amhon) y alcaldes de diferentes partidos políticos, garantizando la entrega de fondos sin distinción partidaria.

Además, señaló que “hubo intentos de boicot por parte de algunos precandidatos”, refiriéndose a publicaciones en redes sociales que, según él, desconocen las consecuencias del retraso en la aprobación del presupuesto, especialmente en licitaciones y proyectos de construcción.

Redondo también mencionó la aprobación de financiamiento para hospitales y el presupuesto destinado a las elecciones generales, asegurando que para julio se discutirá un presupuesto especial para el proceso electoral.

Asimismo, afirmó que se garantizará el pago de los maestros con aumento salarial y enfatizó que en el Congreso ya no hay “carros de valores, pagos para nadie ni votos a cambio de subvenciones”, destacando que la votación reflejó un “consenso amplio” con acuerdos de altura.

Sobre la controversia en torno a la partida confidencial, el presidente del Legislativo aclaró que solo existe la partida 449, cuyos fondos deben ser sometidos a control del Congreso Nacional.

 

PUEDES LEER: ¡Aprobado! Presupuesto General de la República 2025

 

Comparte esta publicación

Los comentarios están cerrados.