Tegucigalpa, Honduras (02.04.2025).– El subsecretario de Planificación, Gestión e Inversión del Instituto Hondureño de Turismo (IHT), Luis Chévez, destacó este miércoles que como parte de la estrategia de la Presidenta Xiomara Castro, está la promoción de los destinos rurales en Honduras.
«En eso nos hemos enfocado muchísimo, como han podido ver en los distintos digamos, foros que hemos transmitido a través del canal, programas que vamos preparando, van muy orientados precisamente a los productos alternativos. La ministra Yadira (Gómez) ha estado muy enfática en que promovamos nuevos lugares, sitios que ya tenían un empuje turístico, pero que no estaban en el top de la mente para las personas», indicó.
El funcionario agregó que el IHT ha preparado una oferta cultural muy interesante, una oferta de agroturismo también que está creciendo mucho
«Los hoteles de montaña en todo el país cada vez hay más y más bonitos. Ya solo ir a un hotel de estos es una experiencia y eso pues lo permite esa esa mirada del IHT que ya no solo es a ciertos destinos turísticos, sino que se enfoca en las áreas rurales de todo el país», resaltó.
Turismo en crecimiento
Asimismo, afirmó que el sector turismo ha venido liderando el crecimiento economico en el país, según informes del Banco Central de Honduras (BCH).
«El sector turismo ha venido liderando el crecimiento en los últimos 13 trimestres ya consecutivos, según las cifras del Banco Central y esto lo que vino a impactar, digamos, toda esta dinámica en el área rural fue la reactivación económica, así nos lo decían los alcaldes, no es la oportunidad de más allá de atraer visitantes a zonas rurales, están en toda la producción que hay alrededor de esto», agregó.
Al tiempo que detalló: «Por ejemplo, el consumo o la compra del café, cuando vas a una finca o a un hotel rural, también compras productos del sitio y entonces vas dando a conocer todo lo que la economía en esas localidades genera y a través de ferias, eventos que han sido parte de nuestra estrategia, va dándole vida a estos pueblos y lo que lo que hace es precisamente lo que los alcaldes antes nos han dicho, la reactivación económica de nuestros municipios a partir de darlos a conocer y dar a conocer todo lo que eh producen tanto culturalmente como en bienes materiales».
TE PUEDE INTERESAR: Contraloría del Notariado del Poder Judicial y el IP unen esfuerzos contra la corrupción
Añadir un comentario