Tegucigalpa, Honduras (25.02.2025).- El sociólogo Enrique Barahona destacó en el Foro Libertad y Poder que, la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) fue creada bajo el gobierno de John F. Kennedy en la década de los 60 con el objetivo principal de extender la política exterior de Estados Unidos y ofrecer ayuda y cooperación a nivel mundial.
Según el sociólogo, la agencia ha jugado un rol importante en el financiamiento de programas de desarrollo, pero su relevancia se ha visto cuestionada por los intereses actuales de la administración de Donald Trump.
“Hoy estamos frente al cierre temporal de programas, como en Honduras. Algunos de estos programas de desarrollo, agricultura y participación ciudadana se han detenido, lo que ha generado un impacto muy fuerte en el país», comentó Barahona, refiriéndose a la suspensión temporal de la ayuda de USAID en diversas regiones, incluida América Latina.
En su análisis, señaló que, aunque la agencia ha sido una pieza clave en la cooperación internacional, su rol ya no responde a las prioridades de la actual administración estadounidense.
Barahona explicó que USAID, que recibe casi el 1 % del presupuesto nacional del Estado Federal de los Estados Unidos, ha operado en más de 100 países, pero varios programas han sido detenidos debido a la reconfiguración de la política exterior de Estados Unidos, especialmente bajo la influencia de figuras como Trump y Elon Musk.
El sociólogo también cuestionó el involucramiento de la agencia en eventos políticos internacionales, mencionando su participación en las “revoluciones de colores” y su influencia en la política de Ucrania.
“El cierre de la USAID no solo afecta a los países que reciben cooperación, sino que también está provocando despidos masivos y pérdida de empleos, lo que deja a muchos países en una situación de incertidumbre», agregó Barahona.
Además, subrayó que los programas suspendidos, como los de desarrollo agrícola y participación ciudadana en Honduras, han tenido un impacto directo en la sociedad.
Con la cooperación internacional en pausa, Barahona expresó su preocupación sobre el futuro de los proyectos que han sido fundamentales para el desarrollo de países como Honduras.
PUEDES LEER: Lo sentencian a más de 11 años por matar a su amigo y compañero de trabajo
Añadir un comentario