Tegucigalpa, Honduras (01.04.2025).– El exconsejero del Consejo Nacional Electoral (CNE), julio Navarro, destacó este martes durante el Foro Libertad y Poder que se transmite a través de Canal 8, la posición y determinación del Fiscal General de la República, Johel Zelaya, con los últimos requerimientos presentados por el caso de las irregularidades presentadas en el desarrollo de las elecciones primarias e internas de Honduras.
Navarro inicialmente señaló que lo más importante que deja ese proceso electoral es la participación ciudadana, hecho que todos los partidos deberían de elogiar por encima de los acontecimientos que empañaron las votaciones.
Asimismo, agregó que la intervención del Ministerio Público ante los intentos de cometer fraudes es una garantía de que el próximo lunes se realice la declaratoria electoral.
«La participación del fiscal nos garantiza que el próximo lunes, de hoy en 8, tenemos declaratoria de quiénes son los candidatos a alcaldes, diputados, presidentes y quiénes son los designados presidenciales», apuntó.
A la vez, calificó esa actuación como muy positiva y resaltó otro elemento que es la promesa del fiscal de llegar al fondo del caso.
«A fondo quiere decir que no solo van a entrar con los ejecutores, sino también con los que diseñaron. Con las mentes malvadas, porque así lo digo, malvadas, que se les ocurrió hacer eso. Uno a veces puede culpar al Consejo Nacional Electoral porque un organismo como ese, usted enumera, mire, enumera todos los problemas que pueden haber para tomar acciones preventivas, controlarlos, monitorearlos y darle seguimiento. Pero ante cosas inéditas totalmente de que alguien puede sacar las juntas, las maletas electorales y pasearla por Tegucigalpa, eso nadie se le podía ocurrir que podría suceder y sucedió», acotó.
A criterio de Navarro, el problema radica en el quebrantamiento del Consejo Nacional Electoral.
«¿Por qué se quebró? ¿Cómo se quiebra? Mire, dice la teoría que las instituciones, comenzando por la familia, en los momentos de crisis se cohesionan. El Consejo Nacional es una institución colegiada. Y entonces en los momentos de crisis es feo que tiene, tiene que responder como Consejo. Pero nosotros vimos que salió cada quien por su lado. hablar. Ese realmente es un mensaje, pero muy mal, muy equivocado, a la población en general que no falló al momento de ir a votar. Entonces, todas las acciones creo yo que debe de servir para tomar las decisiones que nos eviten volver a pasar eso», reflexionó.
TE PUEDE INTERESAR: China lanza satélite de prueba para tecnología de internet
Añadir un comentario