Tegucigalpa, Honduras (04.04.2025).- El jefe del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas, general Roosevelt Hernández, confirmó la decisión de retirar las armas reglamentarias a los oficiales de las promociones 28, 29 y 30, asegurando que se trata de una medida administrativa debido a la falta de armamento suficiente.
«Las decisiones nos corresponden a nosotros. Lo que pueda decir otra persona no se puede tomar en cuenta porque tendría que estar en nuestros zapatos comandando la institución», afirmó Hernández en respuesta a las críticas sobre la orden.
El general explicó que el aumento en la cantidad de oficiales graduados en los últimos años ha generado una mayor demanda de armas, lo que ha obligado a una redistribución de los recursos.
«Antes, cuando salíamos de la academia, la Fuerza Aérea graduaba entre 15 y 20 oficiales, la Academia Militar de Honduras entre 35 y 40, y no había problemas para entregar las armas de reglamento. Hoy en día, la Fuerza Aérea gradúa hasta 80 oficiales, nosotros más de 100 y la Fuerza Naval entre 40 y 50. Eso aumenta la cantidad de efectivos y no tenemos el armamento suficiente», detalló.
En ese sentido, Hernández indicó que los oficiales en cargos administrativos que no requieren portar un arma han sido instruidos para entregarlas a los oficiales operativos.
«Esta es una decisión que se ha tomado no en el actual comando, sino que viene desde hace unos cinco años como solución al problema, para evitar costos adicionales al Estado en la compra de armas nuevas», señaló.
El jefe del Estado Mayor también desmintió las interpretaciones que sugieren que la medida obedece a razones políticas o temores dentro de la institución.
«Esa notificación es real, pero tiene otro propósito, no el que se ha querido dar a entender», enfatizó, reiterando que se trata únicamente de una decisión administrativa basada en la disponibilidad de recursos.
PUEDES LEER: Claudia Sheinbaum confirma su asistencia a la Cumbre de la CELAC en Honduras
Añadir un comentario