Tegucigalpa, Honduras (12.04.2025).- Islas de la Bahía fue declarado este viernes como el décimo departamento libre de analfabetismo en Honduras, tras un proceso de alfabetización liderado por el programa “José Manuel Flores Arguijo” e impulsado por voluntarios, alcaldías y autoridades educativas, informó el secretario de Educación, profesor Daniel Sponda.
Con esta declaratoria, ya son 258 municipios en el país que han alcanzado esta meta educativa.
“Este es un día histórico para Islas de la Bahía. Fue un esfuerzo importante, especialmente por la diversidad lingüística que caracteriza al departamento”, expresó Sponda, al destacar que en la zona se hablan lenguas originarias, inglés criollo y español.
El proceso de alfabetización abarcó todos los municipios del departamento e incluyó a personas adultas mayores que, por décadas, habían sido excluidas del sistema educativo.
“Hoy, muchos adultos de más de 60 y 70 años ya saben leer y escribir”, señaló el funcionario.
El titular de Educación subrayó que el logro es resultado del trabajo conjunto entre gobierno, voluntarios y autoridades locales, y resaltó que Honduras, a diferencia del estándar internacional que permite declarar libre de analfabetismo a territorios con menos del 6 % de población analfabeta, adoptó un criterio más estricto del 4 %, alcanzado por Islas de la Bahía.
El proceso, que comenzó en 2022, fue verificado por una comisión integrada por la Secretaría de Educación, la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI) y el Instituto Nacional de Estadística (INE).
“Podemos demostrar con nombres, identidades y comunidades, que este esfuerzo es real y verificable”, concluyó Sponda.
PUEDES LEER: ¡Positivo! Expertos pronostican condiciones neutras para la siembra de primera
Añadir un comentario