unah (34)

Internacional Antifascista y PSUV impulsan liderazgo juvenil global con campamento antiimperialista

Tegucigalpa, Honduras (15.05.2025). – Bajo una iniciativa de la juventud del Partido Socialista de Unidad Venezolana (PSUV) y de la Internacional Antifascista, la Internacional Antiimperialista patrocinó la primera cohorte del Campamento de Formación de Cuadros: “Semillero del Nuevo Mundo”, en Caracas, Venezuela.

Un total de 50 jóvenes de 17 países participaron en el proyecto que busca formar liderazgos comprometidos con la lucha contra el fascismo, el imperialismo y el colonialismo, desde una perspectiva revolucionaria y de pensamiento bolivariano.

El campamento se llevó a cabo en la Escuela Internacional de Liderazgo de la Juventud y se proyecta como un evento trimestral, con duración de 7 a 15 días por cohorte, bajo la organización y visión de la Internacional Antimperialista.

Se aspira a formar 4,000 cuadros políticos para el año 2035, como parte de una estrategia global para articular la ofensiva política frente a las amenazas fascistas mundiales y locales.

Honduras estuvo representada por los periodistas Carlos Bustillo y José Gabriel Ponce, quienes fueron seleccionados por su compromiso con los procesos de transformación social y su aporte a la comunicación popular en la región.

Su participación reafirma el rol activo del periodismo hondureño en espacios internacionales de formación política y resistencia.

El secretario ejecutivo de la Internacional Antiimperialista de los Pueblos, Lois Pérez Leira, expresó: “Quisiera agradecer a la juventud del Partido Socialista Unido de Venezuela por esta gran iniciativa que ha sido las brigadas de jóvenes de muchos lugares del mundo para su formación política”.

Asimismo, dijo: “Considero de que los jóvenes tienen que tener un instrumento político ideológico para dar las batallas contra el imperialismo esté donde esté, como decía el Che Guevara”.

“La delegación nuestra de la internacional estaba compuesta por compañeros de Honduras y compañeros de la Argentina. Esperamos que se repita esta experiencia y que la juventud sea consciente que hay que cambiar el mundo”, agregó.

Cabe destacar que la actividad también contó con un gran mensaje de Aleida Guevara March, directora del Centro Che de Cuba, quien es hija de Ernesto Che Guevara.

Guevara March afirmó que «Es muy buena la iniciativa de reunirse, pero por sobre todas las cosas, no hablen mucho, sino busquen alternativas reales. Traten de ver qué se puede hacer para ayudar, por ejemplo: a los palestinos, qué podemos hacer para estar más cerca de ese pueblo, qué presiones podemos hacer para impedir esa guerra. Busquen alternativas, busquen posibilidades. Eso es lo que siempre hizo el Che».

También contó que «Yo tengo la anécdota de un periodista palestino que entrevistó a distintos dirigentes que había en la época cuando recibieron a mi papá en Gaza. Eso fue prácticamente en el 59 y cuando él llegó allí, enseguida le quisieron enseñar, las necesidades del pueblo, las carencias, los problemas que estaban enfrentando ya en aquella época porque desde siempre los sionistas han tratado de desaparecer al pueblo palestino. Y ya desde aquella época la situación era difícil».

«Entonces le enseñaron cómo estaba viviendo y la respuesta de mi papá fue: «No, yo no quiero ver esto. Yo quiero ver dónde están las fábricas de armas para la resistencia. Yo quiero ver dónde se reúne el pueblo para prepararse para la resistencia. Así que miren ya las cosas que él planteaba en aquel momento», recordó.

«Nosotros tenemos que dejar de hablar tanto y buscar cuestiones prácticas que nos lleven a ser más útiles para ese pueblo que nos necesita muchísimo. Ustedes estudien al Che, léanlo un poco, pero sobre todo practíquenlo. Lo más importante de él es practicarlo, es llevarlo a nuestra vida cotidiana y usarlo como herramienta de vida», afirmó.

«Un gran abrazo, espero que sigan adelante y que puedan hacer algo bien lindo para tener un mundo mejor para todos nosotros. Hasta siempre», agregó.

Por su parte, la líder Secretaria General de la Juventud Socialista, Grecia Colmenares, manifestó que: “Estamos emocionados, emocionadas de poder recibirlos en esta la patria de nuestro libertador Simón Bolívar, la patria del gran Hugo Chávez y hoy la patria que construye su futuro junto al presidente Nicolás Maduro”.

“Para nosotros, para los jóvenes venezolanos, es fundamental que dialoguemos con nuestros hermanos y hermanas del mundo. Nuestro comandante Chávez nos habló de la diplomacia bolivariana de paz y nos la mostró en carne viva, pero además el presidente Nicolás Maduro eh durante toda su experiencia como canciller y hoy como presidente prioriza la política internacional. Por eso esta escuela de liderazgo es una creación de nuestro presidente Nicolás Maduro”, agregó.

Además de capacitar a los participantes en ideología revolucionaria y procesos de poder popular, el campamento busca consolidar redes internacionales, promover el intercambio teórico entre movimientos y producir herramientas prácticas que fortalezcan la lucha global por el Nuevo Mundo.

 

PUEDES LEER: Gobierno fortalece más de 2,000 Cajas Rurales en apoyo a la seguridad alimentaria

Comparte esta publicación

Añadir un comentario

No se publicará tu dirección de correo electrónico. Los campos obligatorios están marcados con *