Tegucigalpa, Honduras (22.02.2025).- Honduras contará con más de 8,000 cámaras de seguridad en todo su territorio, como parte del proyecto «Seguridad al Cien», anunciado este viernes por la comisionada presidenta de la Comisión Interventora del Sistema Nacional de Emergencias 911, Miroslava Cerpas.
La iniciativa, con una inversión de 430 millones de lempiras, tiene como objetivo reforzar la vigilancia en 120 municipios, debido al aumento de solicitudes de seguridad por parte de grupos vulnerables.
Cerpas explicó que, el proyecto se ejecutará en cinco fases, que incluyen la instalación de postes, electrificación, adquisición de aparatos de transmisión de datos y fibra óptica proporcionada por la Empresa Hondureña de Telecomunicaciones (Hondutel).
La primera fase contempla la instalación de cámaras en 24 municipios, especialmente en las cabeceras departamentales y algunas ciudades con alta densidad poblacional, antes de las elecciones internas programadas para el 9 de marzo.
“Esperamos que para junio se completen las cinco fases de instalación, lo que nos permitirá cerrar el año 2025 con menores índices de criminalidad, mayor innovación y prevención”, expresó la comisionada Cerpas.
El proyecto contempla la instalación de 5,000 cámaras y se espera que, al concluir, el país cierre con un total de 8,000 cámaras, convirtiéndose en la nación con mayor vigilancia en la región.
Cerpas destacó que, la seguridad contribuye al desarrollo del país al generar más inversión, empleo y turismo.
Los municipios prioritarios para la instalación de cámaras incluyen Catacamas (Olancho), Tocoa (Colón) y otras cabeceras departamentales con alta incidencia de violencia.
Sin embargo, la comisionada lamentó la postura de cuatro municipalidades, dos de Cortés y dos de Valle, que se han opuesto al proyecto.
«Lamentamos esa postura y nos parece extraño porque la mayoría de las municipalidades están a favor», indicó Cerpas.
PUEDES LEER: EE. UU. agradece a Honduras por cooperación en deportación de migrantes irregulares y pandilleros
Añadir un comentario