Copia de Copia de Copy of Copy of Web miniatura .ai_20250426_080200_0000

Inspección de la Fiscalía del Ambiente revela graves daños a la principal fuente de agua potable de La Ceiba

Tegucigalpa, Honduras (26.04.2025).- La Fiscalía Especial del Medio Ambiente (FEMA) de La Ceiba, encontró graves daños a la cuenca hidrográfica del río Padre, principal afluente del río Danto, ubicado en el sitio conocido como «La 25 de Junio», jurisdicción de la aldea La Ausencia.

El 24 de mayo y el 12 de noviembre de 2024, en atención a una denuncia interpuesta ante el Ministerio Público, se realizó una inspección a través de una fuerza de tarea interinstitucional.

Durante la inspección, se constató la explotación ilegal de los recursos forestales en la región. Se observó la eliminación del recurso bosque mediante la utilización de escombros y quemas dirigidas al cambio de uso de suelo, transformando terrenos forestales en áreas para la ganadería extensiva.

Esta devastación ha resultado en la pérdida del hábitat de diversas especies de vida silvestre, con árboles afectados como san juan, nance, indio desnudo, guarumo, jagua, santa maría, palma corozo y naranjo de montaña.

El área total afectada por estas prácticas ilegales alcanza las 78.7 hectáreas, ubicadas a lo largo del río Padre, fundamental para el abastecimiento de agua potable en La Ceiba. En el sitio se identificaron gavetas o potreros delimitados con alambre de púas y postes de madera, así como dos casas de madera y láminas y una infraestructura para la cría de cerdos. También se observó la presencia de ganado vacuno y aves.

De acuerdo con el informe del Instituto de Conservación Forestal, el área afectada se encuentra dentro del Parque Nacional Pico Bonito, específicamente en una zona de uso restringido para la conservación del bosque natural.

Esta área colinda con la zona núcleo y abarca microcuencas ya declaradas, así como áreas de influencia de obras de captación de agua, todo protegido por la resolución Acuerdo GG-002/89.

Ante la gravedad de la situación, el Ministerio Público, mediante la Fiscalía Especial del Medio Ambiente, solicitó la aplicación de medidas neutralizadoras para mitigar los efectos del delito en la zona. El órgano jurisdiccional competente autorizó estas medidas, que fueron ejecutadas en conjunto con la fuerza de tarea y colaboraciones de instituciones encargadas de la protección del medio ambiente, como la gerencia ambiental y la justicia municipal de La Ceiba.

TE PUEDE INTERESAR: Selección Italiana de Fútbol se despide del papa Francisco en el Vaticano

Comparte esta publicación

Añadir un comentario

No se publicará tu dirección de correo electrónico. Los campos obligatorios están marcados con *