Tegucigalpa, Honduras (31.03.2025). – La Comisión de Promoción de Inversión del Congreso Nacional inició reuniones para elaborar el dictamen del proyecto Ley de Fomento a la Industria del Calzado.
La iniciativa fue presentada ante el pleno legislativo por el congresista presidente, Luis Redondo Guifarro, para impulsar la competitividad y sostenibilidad de este rubro que durante años ha estado en absoluto abandono.
La iniciativa busca apoyar a los emprendedores en la fabricación artesanal de zapatos con apoyo técnico, acceso a financiamiento, exoneración en
impuesto sobre la venta y en adquisición de maquinaria e insumos, y demás incentivos que propicien la creación, el desarrollo, fortalecimiento y formalización de la micro y pequeña empresa dedicada a la industria del calzado, cuero y conexos.
El presidente de la comisión legislativa, congresista Germán Altamirano, señaló que, además de esos beneficios, la ley brindará las oportunidades que se requieren para llevar este sector a altos niveles de productividad y sostenibilidad.
La propuesta tambien contempla la posibilidad de que los productores de calzado hondureño se vuelvan proveedores directos del Estado a través de la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOL), un respaldo que contruibuirá a motivar su organización y productividad, resaltó el congresista del oficialismo.
Como parte del proceso de socialización y consensuación del proyecto de ley, se realizarán visitas a los diferentes departamentos que concentran microempresas del rubro, informó la diputada Kritza Pérez, integrante de la comisión legislativa de Promoción de Inversión.
«Estas iniciativas nacen de escuchar a los sectores involucrados. Vamos a visitar los departamentos de Cortés, Santa Bárbara, Copán y Francisco Morazán, donde está fortalecido esa industria, para conocer cómo trabajan y las necesidades que tienen, a fin de poder ampliar las exoneraciones contempladas en la ley», apuntó la congresista Kritza Pérez, miembro de la comisión.
La propuesta de ley del presidente del Congreso Nacional, Luis Redondo,
para brindar un acompañamiento sin precedentes a los hondureños que apuestan al rubro, asimismo, será socializada con Senprende, Banhprovi, UNAH y el resto de instituciones que formarán parte del proyecto en beneficio de los zapateros hondureños.
La Comisión de Promoción de Inversión del Congreso Nacional inició este lunes reuniones para elaborar el dictamen del proyecto Ley de Fomento a la Industria del Calzado, presentada ante el pleno legislativo por el congresita presidente, Luis Redondo Guifarro, para impulsar la competitividad y sostenibilidad de este rubro que durante años ha estado en absoluto abandono.
La iniciativa busca apoyar a los emprendedores en la fabricación artesanal de zapatos con apoyo técnico, acceso a financiamiento, exoneración en
impuesto sobre la venta y en adquisición de maquinaria e insumos, y demás incentivos que propicien la creación, el desarrollo, fortalecimiento y formalización de la micro y pequeña empresa dedicada a la industria del calzado, cuero y conexos.
El presidente de la comisión legislativa, congresista Germán Altamirano, señaló que, además de esos beneficios, la ley brindará las oportunidades que se requieren para llevar este sector a altos niveles de productividad y sostenibilidad.
La propuesta tambien contempla la posibilidad de que los productores de calzado hondureño se vuelvan proveedores directos del Estado a través de la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOL), un respaldo que contruibuirá a motivar su organización y productividad, resaltó el congresista del oficialismo.
Como parte del proceso de socialización y consensuación del proyecto de ley, se realizarán visitas a los diferentes departamentos que concentran microempresas del rubro, informó la diputada Kritza Pérez, integrante de la comisión legislativa de Promoción de Inversión.
«Estas iniciativas nacen de escuchar a los sectores involucrados. Vamos a visitar los departamentos de Cortés, Santa Bárbara, Copán y Francisco Morazán, donde está fortalecido esa industria, para conocer cómo trabajan y las necesidades que tienen, a fin de poder ampliar las exoneraciones contempladas en la ley», apuntó la congresista Kritza Pérez, miembro de la comisión.
La propuesta de ley del presidente del Congreso Nacional, Luis Redondo,
para brindar un acompañamiento sin precedentes a los hondureños que apuestan al rubro, asimismo, será socializada con Senprende, Banhprovi, UNAH y el resto de instituciones que formarán parte del proyecto en beneficio de los zapateros hondureños.
PUEDES LEER: Arsa fortalece la prescripción segura de medicamentos con el personal del HMC