Tegucigalpa, Honduras (04.02.2025).- El secretario de Educación, Daniel Sponda, supervisó el inicio de las clases en la Escuela Normal Bilingüe del Sur.
En su recorrido por la zona sur el funcionario hizo entrega a la Escuela Normal Bilingüe del Sur de un total de 140 pupitres, 12 pizarras y además en alianza con La Fundación para la Educación Ricardo Ernesto Maduro Andreu (FEREMA), hizo entrega de 8,000 textos de estudio en inglés.
Cabe mencionar, que la matrícula en este centro educativo aumentó en relación al 2024, en donde ingresaron 110 jóvenes, mientras que en este 2025 se matricularon 167 alumnos más haciendo un total de 277 estudiantes.
“Es el proyecto educativo más ambicioso en los últimos 50 años de este país, hoy son 2,800 los alumnos matriculados en las Escuelas Normales Bilingües a nivel nacional, pero esperamos que en el futuro sean muchísimos más”, expresó el ministro Daniel Esponda en el evento de inicio de clases en este centro educativo.
De acuerdo con el funcionario, la Escuela Normal Bilingüe del Sur representa una esperanza para el Departamento de Choluteca y para todos los niños y las niñas de la zona sur del país.
El año pasado, se reabrió este centro educativo mejorando el sistema eléctrico y de agua potable, que en años anteriores estaba en mal estado, para que los alumnos y docentes tengan un lugar cómodo donde impartir y recibir clases, gracias a la gestión de la Secretaría de Educación.
En ese fin, Nashley Dayana Rodas, presidenta estudiantil de esta escuela, agradeció a las autoridades de la Secretaría de Educación: “este día es propicio para agradecerles su esfuerzo cada día para brindarnos una educación de calidad”.
A nivel nacional son diez las Escuelas Normales Bilingües, que están impartiendo clases con alrededor de 2800 estudiantes quienes se convertirán en los próximos docentes bilingües en Honduras.
TE PUEDE INTERESAR: Shin Fujiyama visita el Parque Eco Arqueológico Cuevas de Talgua
Añadir un comentario