Tegucigalpa, Honduras (15.02.2025).- La regional noroccidental del Instituto Nacional de Formación Profesional (Infop) dio inicio al año lectivo 2025 con un renovado compromiso de brindar educación técnica y profesional a la población.
Este arranque marcó el comienzo de las acciones formativas tanto internas como externas, que buscan impulsar el desarrollo de habilidades clave para el crecimiento económico y profesional de jóvenes y adultos.
Procesos administrativos
Con normalidad en los procesos administrativos y educativos, la institución asegura que los estudiantes podrán acceder a programas de capacitación sin ningún tipo de interrupción.
Desde su apertura, Infop invitó a los interesados a realizar los trámites correspondientes para inscribirse en los diversos cursos de formación técnica disponibles. La oferta incluye áreas como tecnología, comercio, salud, y más, permitiendo a la población fortalecer sus capacidades en sectores de alta demanda.
Apoyo a migrantes
Además de sus actividades educativas, Infop mantiene un firme compromiso con la comunidad, brindando apoyo a los migrantes retornados.
Como parte de su labor social, la institución ofrece cortes de cabello gratuitos en el Aeropuerto Ramón Villeda Morales, reafirmando su vocación de servicio y solidaridad con quienes regresan al país en busca de nuevas oportunidades.
El equipo de instructores y personal administrativo continúa trabajando de manera firme para cumplir con la misión de ofrecer formación gratuita y de calidad.
Este enfoque tiene como objetivo equipar a los estudiantes con las herramientas necesarias para su crecimiento personal y profesional. Con la formación técnica adecuada, los hondureños están mejor preparados para enfrentar los retos del mercado laboral y contribuir al desarrollo económico del país.
Bajo la dirección de Carlos Suazo, el INFOP continúa avanzando en la modernización de su sistema educativo, asegurando que la formación técnica se fortalezca con recursos actualizados y una metodología centrada en las necesidades del mercado laboral.
Este impulso tiene como finalidad mejorar la competitividad de la fuerza laboral hondureña, proporcionando acceso a oportunidades para todos.
Infop reiteró su compromiso con la educación técnica como herramienta clave para el desarrollo personal y profesional de la población hondureña, contribuyendo a un futuro más próspero y con mayores oportunidades para todos los sectores de la sociedad.
TE PUEDE INTERESAR: Sefin completa transferencia al CNE por L1,492 millones para asegurar proceso electoral
Añadir un comentario