Tegucigalpa, Honduras (25.02.2025).- El Instituto Hondureño de Antropología e Historia (IHAH) con financiamiento del Gobierno de Japón, abrieron oficialmente el Templo 7 en el Parque Arqueológico Copán
Lo anterior, se da como parte de las mejoras al lugar que ha sido objeto de excavaciones y restauraciones durante los últimos años.
La inauguración de este importante sitio arqueológico representa un avance significativo para la preservación del patrimonio cultural de la región y una nueva atracción para el turismo.
El Templo 7, ubicado en la ruta principal del parque, fue excavado originalmente en 1894, pero permaneció en estado de abandono durante más de un siglo.
La estructura, que se encontraba cubierta por maleza y tierra, ha sido restaurada como parte de los esfuerzos de conservación y revalorización del sitio arqueológico.
La evidencia encontrada incluye decoraciones con calaveras en la cornisa superior del edificio y restos humanos posiblemente relacionados con rituales de sacrificio en el contexto de un juego de pelota.
La restauración del templo no solo permite a los visitantes conocer más sobre la cultura de los mayas, sino que también brinda la oportunidad de subir a la parte alta del edificio para apreciar una vista panorámica del sitio arqueológico.
El proyecto ha contado con la participación del doctor experto de la Universidad de Komatsu de Japón y de otras instituciones, Nakamura Seiichi, quien han aportado nuevas metodologías no destructivas para la investigación arqueológica.
En este proyecto se destaca la colaboración y el apoyo recibido por parte del Gobierno hondureño y la comunidad local, lo que ha sido clave para la finalización exitosa de la restauración del Templo 7 y su reapertura al público.
PUEDES LEER: Embajada de Honduras en España destaca reunión de colaboración sanitaria
Añadir un comentario