Tegucigalpa, Honduras (20.02.2025).- La División de Reconversión Empresarial del Instituto Nacional Agrario (INA) entregó una personalidad jurídica a familias productoras de la Empresa Asociativa Campesina de Producción (EACP), “El Manantial”, en Tabla Grande de San Antonio de Oriente, Francisco Morazán.
Dicha empresa, tiene aproximadamente 17 campesinos afiliados, entre ellos, dos mujeres y 15 hombres, quienes se dedican a desarrollar el campo a través de la producción de plátanos, bananos, maíz, frijoles, yuca, naranjas y limón.
Por su parte, el secretario general de la EACP “El Manantial” Julio Mairena dijo: “Nos sentimos motivados por obtener respuestas positivas por parte de esta unidad del INA, porque ya nos tenían la personería jurídica, la cual es muy importante tenerla en nuestras manos, ya podemos trabajar la tierra legalmente; asimismo podemos desarrollar la soberanía alimentaria en esta zona”.
Cabe destacar que, este grupo campesino estuvo luchando durante dos años por esta personería jurídica ya que cumplían con los requisitos establecidos por el INA, sin embargo, en esta administración del INA a través del jefe de la oficina de reconversión; Luis Díaz y el capacitador de la misma, Modesto Mejía, lograron otorgarles este documento importante a las familias.
“Por supuesto que, este documento o instrumento les va a facilitar a los productores y productoras de esta empresa, puesto que después de ser personas naturales, se convierten en personas jurídicas; donde el INA le abre puertas y logra beneficiar con diferentes servicios, como el acceso a empresa campesina, reforzamiento en la parte organizativa, elaboración de reglamentos internos y apoyo en la titulación de tierra, de igual manera recibirán donaciones de otras entidades o ONG”, agregó Mejía.
Por otra parte, el presidente de la EACP “El Manantial” Pedro Corrales manifestó su agradecimiento ante las autoridades del INA y su personal por tramitar este proceso rápidamente, igualmente mencionaron que esperan que el Gobierno les continúe entregando apoyos y beneficios agrícolas tanto con Bonos Tecnológicos (BTP), como proyectos productivos.
“Le agradecemos al personal que hizo posible nuestra lucha, hoy ya tenemos lo que por tanto tiempo solicitamos, además de ellos tenemos fe que las entidades dirigidas apoyar la agricultura nos tomen en cuenta para que nos beneficien con el BTP y el programa productivo”, destacó.
PUEDES LEER: Motagua sufre una derrota abultada ante Cincinnati en la Concachampions 2025
Añadir un comentario