San Pedro Sula, Honduras (02.04.2025). – El Poder Judicial de Honduras, a través de la Coordinación Nacional del Juzgado de Ejecución, dio inicio a una nueva etapa de modernización tecnológica con la implementación del Sistema Digitalizado de Computo de Penas en el Juzgado de Ejecución de San Pedro Sula (SPS).
Cabe mencionar que, esta herramienta permitirá al Juez de Ejecución realizar cómputos de penas, integrando también antecedentes penales y datos del Registro Nacional de las Personas (RNP).
Igualmente, esta iniciativa busca optimizar los procesos judiciales, garantizar una aplicación más justa de las penas y mejorar el acceso a la justicia para todos los hondureños.
Esta sería la primera etapa de un ambicioso plan de transformación digital, que también contempla el registro de huella dactilar como mecanismo de control para personas condenadas con medidas de presentación periódica.
La coordinadora Nacional de los Juzgados de Ejecución, Sandra Barahona, expresó que este avance representa más que un cambio técnico, “hemos intercambiado y coadyuvado esfuerzos a efecto de que la modernización que estamos presenciando no sea simplemente una actualización tecnológica, sino una manifestación tangible de nuestro compromiso continuo con la mejora de nuestro sistema judicial”, mencionó.
Agregó la abogada Barahona que este es solo el comienzo de un camino hacia un sistema judicial más moderno, inclusivo y justo para todos los hondureños.
“Estamos comprometidos a seguir innovando, adaptándonos y mejorando para asegurar que la justicia no sólo sea un ideal, sino una realidad para cada individuo en nuestra sociedad”, dijo.
San Pedro Sula, a través del Juzgado de Ejecución, iniciará un sistema que no sólo simplificará los cálculos de penas, sino que asegurará una aplicación más uniforme y justa de la ley, garantizando un sistema judicial ser más eficiente y efectivo en su labor.
El Poder Judicial reafirma así su compromiso con el uso de la tecnología como un aliado para el fortalecimiento del Estado de Derecho y la promoción de una justicia más accesible, moderna y confiable.
TE PUEDE INTERESAR: MP y DPI realizan análisis forense de 10 celulares para identificar al autor intelectual del crimen de Juan Flores
Añadir un comentario