Tegucigalpa, Honduras (10.02.2025). – En el marco de la 38ª Reunión de los Gobernadores del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) realizada en la ciudad de Tela, Atlántida, el titular de este organismo, Ilan Goldfajn, expresó que Honduras ha respondido con determinación para avanzar en materia económica y transparencia.
Goldfajn reflexionó sobre los avances indicando que, en la región, no solamente en Honduras sino a nivel global, han enfrentado destrucciones comerciales y efectos de la pandemia COVID-19.
Sin embargo, dijo que: “Honduras ha respondido con determinación. En 2024 su economía creció cerca del 4% impulsada por más inversión, más remesas”.
Asimismo, destacó que en ese año Honduras tuvo una “Inflación bajo control, la deuda pública 43%, 44% del PIB”.
En cuanto al año 2025, Goldfajn dijo: “Los equipos están hablando de que va a crecer 3.5% puede ser un poco más o un poco menos, pero va a seguir fortaleciendo las gobernanzas y las reformas”.
“El crecimiento es importante, pero no basta. Hay que avanzar también en reforma para que sea sostenible en el futuro y eso lo estamos viendo porque por políticas para mejorar la transparencia de la gestión fiscal, la deuda pública”, precisó.
En ese sentido, comentó que el BID está viendo en el país “La eliminación de los fideicomisos, el control del gasto que lo estamos viendo, la reducción de exoneraciones fiscales y la implementación del sistema electrónico de declaración de bienes para mejorar la gobernanza. Eso son apenas ejemplos de transparencia y que mejora la gestión fiscal para que tenga estabilidad para poder continuar creciendo”.
Además, apuntó que al mismo tiempo se tiene que reforzar los mecanismos de la red de profesor, destacando el Programa de la Red Solidaria.
PUEDES LEER: Rafael Sarmiento: aprobar el presupuesto de la República era un clamor generalizado de sectores