IHTT, Aduanas e IP firman convenio de cooperación para la simplificación administrativa

Tegucigalpa, Honduras (04.11.2022).– El Instituto Hondureño de Transporte Terrestre (IHTT), la Administración Aduanera de Honduras y el Instituto de la Propiedad (IP) firmaron un convenio de cooperación e intercambio de información, con el fin de fortalecer la eficiencia y respuesta a los usuarios en las labores de dichas instituciones.

El mismo permitirá una estrecha colaboración interinstitucional a través de la automatización e interconectividad de las bases de datos de las instituciones, mediante el cual se verificará la información de interés para lograr la agilidad en las respuestas y resoluciones de trámites.

Es decir, el acuerdo facilitará respuestas inmediatas a los usuarios de cada institución firmante al validar la información, a su vez se reducirá la mora administrativa de estas instituciones.

La información se intercambiará mediante medios electrónicos que se establezcan con base en el protocolo en las mesas técnicas de trabajo, quienes deberán buscar los mecanismos adecuados para la transferencia de información, definir el formato de esta y establecer las condiciones y criterios técnicos.

El director de Aduanas, Fausto Cálix, manifestó: “En el Gobierno de la Presidenta Xiomara damos un paso en la simplificación administrativa con la automatización e interoperatividad de los sistemas y bases de datos, lo que nos permitirá respuestas inmediatas a los usuarios de cada institución firmante al validar la información, a su vez reduciremos la mora administrativa de estas instituciones”.

Cálix también aseguró que el censo de los usuarios funcionará con una encuesta, hecha por el IHTT, seguidamente el usuario del transporte deberá mostrar su tarjeta de identidad para corroborar que los datos que está brindando son los verdaderos.

Por su parte, comisionado presidente del IHTT, Rafael Barahona, declaró: “Lo que se
busca es eficientar a los usuarios del transporte de carga, en el sentido que las tres bases de datos van a estar internamente conectadas para facilitarles a estos transportistas un código aduanero que es de vital importancia para ellos, en el tema de las salidas que hacen constantemente en el país”.

Mientras tanto, el secretario ejecutivo del IP, Darío García, expresó: «Mediante este convenio buscamos mejorar el servicio de atención a la ciudadanía y reducir los tiempos de respuesta en los trámites».

Este también destacó, que el proyecto es una muestra de la eficiente gestión que está realizando el Gobierno de la Presidenta Xiomara Castro y como instituciones hermanas se trabajará de manera coordinada para ofrecer servicios personalizados, ágiles y transparentes.

 

 

PUEDES LEER: INE iniciará la primera encuesta nacional sobre la situación de la mujer hondureña

Comparte esta publicación

Los comentarios están cerrados.