keiry - 2025-04-17T110001.888

ICF reporta daño ambiental en Refugio de Vida Silvestre Barras de Cuero y Salado

Tegucigalpa, Honduras (17.04.2025).- En el marco de la estrategia nacional Cero Deforestación 2029, el Instituto de Conservación Forestal (ICF), a través de la Fuerza de Tarea Institucional Ambiental (FTIA) y en coordinación con el Segundo Batallón de Protección Ambiental, realizó una jornada de inspección en el sector de Boca Cerrada, municipio de San Francisco, Atlántida.

Durante el recorrido, que incluyó el Refugio de Vida Silvestre Barras de Cuero y Salado, se identificaron tres zonas con evidencia de deforestación y actividades que atentan contra el uso adecuado del suelo y la conservación de áreas protegidas.

En una de las zonas intervenidas se constató la presencia de un área descombrada de aproximadamente 8 hectáreas, donde se ubicó un asentamiento no habitado con una estructura rústica de caña brava y techo de palma (3×4 m), así como 22 semovientes. En esta área se decomisó el siguiente equipo:

  • 1 trasmallo de 80 metros,

  • 2 rollos de alambre de púas,

  • 3 bombas de fumigar,

  • 1 bomba de agua,

  • 1 motosierra,

  • 1 alicate,

  • 100 pies tablares de madera de las especies Teta y Santa María.

Todos los bienes decomisados fueron dejados en calidad de depósito en las oficinas del ICF en La Ceiba.

Además, se detectó una parcela de 4 hectáreas deforestadas, cercadas con alambre de púas y aparentemente destinadas para actividades ganaderas. También se halló un terreno de 10 hectáreas descombradas con cambio de uso de suelo, donde se han sembrado unas 4 manzanas de maíz.

Como parte del operativo, se procedió a neutralizar una estructura tipo comedero y varias bolsas de silo, encontradas en el área intervenida.

El ICF reafirma su compromiso de proteger los recursos naturales y aplicar la ley ambiental, con especial énfasis en zonas de alto valor ecológico y dentro de áreas protegidas.

PUEDES LEER: Prevalecerán condiciones cálidas en el sur del país y lluvias aisladas en otras regiones

Comparte esta publicación

Añadir un comentario

No se publicará tu dirección de correo electrónico. Los campos obligatorios están marcados con *