Tegucigalpa, Honduras (28.03.2025).- El Instituto Nacional de Conservación Forestal (ICF) informó, a la fecha se han registrado 174 incendios en el territorio hondureño, afectando miles de hectáreas de bosque y zonas de zacateras y matorrales.
Según el reporte, 84 de estos incendios han ocurrido en áreas boscosas, consumiendo aproximadamente 3,867 hectáreas, mientras que 90 han afectado zacateras y matorrales, con una extensión de 883 hectáreas quemadas.
El impacto ambiental de estos siniestros es significativo, ya que 23 incendios han ocurrido en áreas protegidas y 42 en microcuencas, lo que pone en riesgo la biodiversidad y la disponibilidad de recursos hídricos en el país.
Disminución en comparación con años anteriores
Los datos del ICF muestran una reducción considerable en la cantidad de incendios en comparación con los años previos. En 2022 se registraron 575 incendios, cifra que aumentó a 1,066 en 2023 y alcanzó su punto más alto en 2024 con 1,499 siniestros.
No obstante, en lo que va de 2025, la cantidad de incendios es significativamente menor.
A pesar de esta reducción, las autoridades continúan alertando sobre los riesgos y la necesidad de reforzar las acciones de prevención y control, especialmente en la temporada seca, cuando las condiciones climáticas favorecen la propagación del fuego.
PUEDES LEER: Gustavo Sánchez insta a iniciar campañas de educación y neutralización de violencia contra mujeres
Añadir un comentario