CANAL 8 WEB (1)

ICF llama a municipalidades y propietarios a proteger los bosques de incendios

Tegucigalpa, Honduras (26.03.2025). – El Instituto Nacional de Conservación y Desarrollo Forestal, Áreas Protegidas y Vida Silvestre (ICF), a causa del incremento de la incidencia de los incendios forestales, en el marco del el Comité Nacional de Protección Forestal (CONAPROFOR), exhorta a los propietarios de bosques privados, municipalidades y comanejadores de áreas a cumplir con las medidas de prevención y protección de los bosques bajo sus áreas.

A la fecha, se reportan 108 incendios forestales a nivel nacional, con un área afectada de 2,441 hectáreas de bosques y matorrales.

Durante enero se registraron 14 incendios forestales, en febrero 24 incendios y en marzo suman 69 incendios.

Las áreas afectadas registran una disminución del 197% en comparación con el año pasado y también se cuenta con una reducción en la ocurrencia de incendios del 191%.

Según la tendencia de los últimos años, donde resalta que más del 60% de los incendios forestales ocurren en terrenos de propietarios privados, por lo que, en cumplimiento de Ley Forestal, Áreas Protegidas y Vida Silvestre (LFAPVS), se establece que, deben ejecutar medidas de prevención y protección de las áreas, tanto, comanejadores, municipalidades y particulares que cuentan con planes operativos en zonas que cuentan con cobertura boscosa.

En la actualidad, los departamentos con mayor afectación por incendios forestales son Francisco Morazán, Choluteca, El Paraíso y Olancho, por lo que, se mantiene un permanente monitoreo con el fin de prevenir y combatir los incendios forestales.

Los incendios forestales causan daños y desequilibrios ecológicos importantes en los sitios donde ocurren, contaminando fuentes de agua y deteriorando sitios para conservación de especies, a la fecha suman; 23 incendios en microcuencas y 19 incendios en áreas protegidas.

Se hace un llamado al pueblo hondureño a denunciar la ocurrencia de incendios forestales al 911 o a las regionales del ICF, más cercanas, con el fin de contribuir a mitigar el deterioro al patrimonio forestal.

PUEDES LEER: Arsa fortalece la prescripción segura de medicamentos con el personal del HMC

Comparte esta publicación

Añadir un comentario

No se publicará tu dirección de correo electrónico. Los campos obligatorios están marcados con *