Tegucigalpa, Honduras (31.03.2025).- El Instituto de Conservación Forestal (ICF), informó sobre la reducción de las áreas afectadas por incendios forestales gracias a las medidas de prevención implementadas.
No obstante, el país atraviesa una temporada de alta incidencia de incendios, debido al
incremento de las temperaturas y la inconsciencia en las quemas agrícolas y ganaderas.
A la fecha se registra la atención de 184 incendios forestales con una afectación de 4,092 hectáreas de bosque, logrando una reducción del 194% en las áreas afectadas por incendios y una disminución del 188% en la incidencia de los incendios en comparación con la misma época del año pasado.
Para mitigar el impacto de estos siniestros, el ICF trabajó desde el año pasado en la reducción del
material combustible en los bosques, priorizando aquellas zonas con mayor incidencia.
En 2025, se han identificado 2,6 millones de hectáreas de bosque con alta susceptibilidad a incendios, para ello, se lidera el trabajo en el marco del Comité Nacional de Protección Forestal (CONAPROFOR).
Por consecuencia, el ICF presentó la Estrategia Nacional de Protección contra Incendios Forestales, con la cual se informa a todas las instituciones operativas sobre las zonas de mayor riesgo. Esta estrategia busca coordinar acciones preventivas en áreas vulnerables para reducir la cantidad de incendios y minimizar los daños ambientales.
Desde el año pasado, se han identificado áreas afectadas por incendios donde no se implementaron medidas preventivas como rondas cortafuego, líneas negras o limpieza de regeneración.
66 planes de manejo suspendidos
Ante estos incumplimientos, el ICF ha suspendido 66 planes de manejo desde julio de 2024 hasta la fecha, a propietarios que, de manera recurrente, han registrado incendios sin evidencias de medidas de prevención.
El ICF reiteró su compromiso, permaneciendo en alerta a nivel nacional por medio de 15 regionales y 15 Centro de Operaciones Interinstitucional de Incendios Forestales (COIIF), para la coordinación necesaria en la incidencia de incendios forestales.
PUEDES LEER: Inauguran curso “Gestión Documental según la Normativa RiC(CM)”
Añadir un comentario