Tegucigalpa, Honduras (29.04.2025). – Una fuerte inyección financiera de más de 40 millones de lempiras (L) empieza a traducirse en una mejor atención médica en el Hospital Escuela (HE), que esta semana comenzó a recibir insumos quirúrgicos y medicamentos refrigerados esenciales para salvar vidas.
El centro asistencial más grande del país adquirió más de 757 mil pares de guantes quirúrgicos, entre otros 64 tipos de insumos médicos, como parte de un proceso de compra valorado en 35 millones de lempiras.
Con esta dotación, se espera cubrir las necesidades médicas durante los próximos seis a ocho meses.
Según Miguel Osorio, portavoz del hospital, ya se recibió la primera de ocho entregas de materiales como vendas de yeso, vendas de gasa y gasa hospitalaria.
Estos son vitales para la atención de pacientes con fracturas y lesiones musculoesqueléticas en el área de ortopedia.
Mientras continúa la firma de contratos con otros proveedores, el almacén médico quirúrgico ya está habilitado para recibir insumos de forma constante, garantizando una mejor operatividad en quirófanos y áreas críticas.
Además, en una inversión adicional de 4.6 millones de lempiras, el Hospital Escuela recibió esta semana siete tipos de medicamentos refrigerados, esenciales para el tratamiento de mujeres embarazadas, pacientes con riesgo de tétanos, rabia, y afecciones respiratorias críticas.
Entre los fármacos recibidos se encuentran:
- Oxitocina inyectable, para inducir o mejorar el trabajo de parto.
- Inmunoglobulina Anti-D, fundamental para prevenir incompatibilidades sanguíneas madre-hijo.
- Inmunoglobulina antirrábica y antitetánica, para prevenir enfermedades infecciosas letales.
- Surfactante pulmonar y polimixina, un antibiótico oftálmico de uso especializado.
La millonaria inversión no se detiene ahí. Las autoridades informaron que están en la etapa final de adquisición de reactivos de laboratorio por 123 millones de lempiras, así como de instrumental y material para laboratorio por casi 14 millones más.
Con estas acciones, el Hospital Escuela fortalece su capacidad operativa y reafirma su compromiso de brindar una atención digna a más de un millón de hondureños que dependen de sus servicios cada año.
TE PUEDE INTERESAR: Selección Femenina de Futsal de Honduras logra histórica clasificación ante Nicaragua
Añadir un comentario