Tegucigalpa, Honduras (24.04.2025).- El Gobierno hondureño, y el Sistema de las Naciones Unidas, en el marco del Fondo para la Consolidación de la Paz (PBF, por sus siglas en ingles), firmó el proyecto “Prevenir y gestionar la conflictividad social en el Bajo Aguán a partir de la protección de los derechos humanos y el acceso a la justicia”.
Se prevé que el proyecto tenga una duración de 30 meses y se invertirán dos millones de dólares, en el que se busca generar condiciones para la convivencia pacífica y la prevención de nuevas conflictividades, mediante la participación activa de la sociedad civil, el fortalecimiento institucional y la protección de personas defensoras de derechos humanos.
La iniciativa pretende fortalecer la presencia del Estado en la zona, garantizar la protección de los derechos humanos y mejorar el acceso a la justicia para las comunidades afectadas por el conflicto agrario.
El proyecto se ejecutará con el acompañamiento de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (OACNUDH) y la organización Abogados Sin Fronteras Canadá (AFSC), en coordinación con la Secretaría de Derechos Humanos, como principal socio.
De esta manera, el Gobierno de la Presidenta Xiomara Castro, reafirmó su compromiso de avanzar hacia soluciones sostenibles, así como con el respeto y la promoción de los derechos humanos, pilares fundamentales de su administración.
Añadir un comentario