Honduras y México implementan la II etapa de proyectos “Sembrando Vida” y “Jóvenes Construyendo el Futuro”

Tegucigalpa, Honduras (22.05.2023).– En el marco de la implementación de la II etapa de los proyectos “Sembrando Vida” y “Jóvenes Construyendo el Futuro” en Honduras y, con el fin de presentar la ruta para la instrumentación de ambas iniciativas, la vicecanciller de Cooperación y Promoción Internacional, Cindy Rodríguez, se reunió con la directora general de Ejecución de Proyectos Especiales de la Agencia Mexicana de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Amexcid), Mónica Pérez Egüis.

En la reunión también participó Zulmit Rivera, ministra del Instituto Nacional de la Juventud; y representantes de la Secretarías de la Presidencia, Trabajo y Seguridad Social; Desarrollo Social; Agricultura Y Ganadería; Dirección de Ciencia y Tecnología Agropecuaria; Instituto de Conservación Forestal Áreas Protegidas y Vida Silvestre; Servicio Nacional de Emprendimiento y de Pequeños Negocios.

«Jóvenes Construyendo el Futuro” brinda oportunidades de capacitación laboral a jóvenes de 18 a 29 años que no estudian ni trabajan, y que han sido excluidos del mercado laboral formal, por condiciones de pobreza o falta de acceso a la educación.

La primera etapa del proyecto dejó como resultado 10 mil jóvenes beneficiarios en edades de 18 a 29 años, quienes lograron una oportunidad laboral y una remuneración económica mensual.

Este proyecto aumentó la empleabilidad y la inclusión en el mercado laboral, disminuyendo algunas de las causas que originan la migración forzada.

“Sembrando Vida” atiende la pobreza rural y la degradación ambiental, busca contribuir a la seguridad alimentaria de productores que habitan en localidades rurales con altos índices de flujo migratorio y con bajos ingresos, mediante la implementación de sistemas de producción agroforestal que incentiven el autoconsumo y la comercialización de excedentes.

En la primera etapa, el programa se traduce en 14,490 manzanas de tierra trabajadas, aplicado en 79 municipios de 10 departamentos, con 10 mil beneficiarios.

En esta II Etapa se tiene programado que el proyecto Sembrando Vida, tenga una cobertura en 17 departamentos con 78 municipios intervenidos y con 10,000 beneficiarios.

Este proyecto brindará a cada beneficiario un apoyo económico de $250USD en 5 pagos bimestrales; Apoyo en especie para la producción agroforestal (plantas, semillas, insumos y herramientas); Acceso a las Biofábricas (donde se elaboran abono biodegradable) y un acompañamiento técnico de 3 coordinadores y hasta 80 técnicos extensionistas por 10 meses para la implementación de sistemas agroforestales.

En el caso del proyecto Jóvenes Construyendo Futuro, tendrá una cobertura de 17 departamentos con 79 municipios y 10,000 beneficiarios, a quienes se les brindaran apoyo económico de $250 USD en 4 pagos bimestrales durante la capacitación. Se les brindará una capacitación laboral en centros de trabajo públicos, privados o sociales para la generación de experiencia y la adquisición de habilidades laborales (técnicas y blandas), otorgándoles una constancia de capacitación al final de la misma.

PUEDES LEER: DPI captura una fémina por el delito de posesión de droga en la capital

Comparte esta publicación

Los comentarios están cerrados.