-Tegucigalpa, Honduras (17.04.2025).- En el marco del 90 aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre Honduras y Japón, el Gobierno de Honduras, a través de la Cancillería, sostuvo una reunión bilateral con la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA), reafirmando su compromiso con el fortalecimiento de los lazos de amistad y desarrollo compartido.
El encuentro fue encabezado por el canciller Eduardo Enrique Reina, acompañado por el embajador de Honduras en Japón, Harold Burgos, quienes dialogaron con una delegación de alto nivel de JICA, presidida por su vicepresidenta senior, Sachiko Imoto.
Durante la reunión, se abordaron nuevas oportunidades de cooperación en sectores estratégicos como salud, educación, infraestructura, desarrollo sostenible y promoción cultural.
El canciller Reina expresó su agradecimiento por el respaldo histórico brindado por Japón, subrayando los avances alcanzados gracias a la cooperación técnica y financiera de JICA.
Asimismo, destacó la importancia de las iniciativas conjuntas que impactan positivamente en la calidad de vida del pueblo hondureño, y el valor del trabajo colaborativo en espacios multilaterales como reflejo del compromiso compartido con el desarrollo global.
Entre los proyectos impulsados por JICA en Honduras se encuentran:
-
Fortalecimiento del Hospital de Roatán mediante equipamiento médico,
-
Renovación del programa de maestría en la UNAH,
-
Mejoras al Museo de Copán Ruinas,
-
Estudios de modernización portuaria e infraestructura vial,
-
Ampliación y reparación de centros educativos,
-
Donación de dos aceleradores lineales para el tratamiento del cáncer, con apoyo de la OIEA y Japón,
-
Estudio de factibilidad para la construcción del puente de Amapala, vinculado al proyecto del Ferrocarril Interoceánico.
Por su parte, la vicepresidenta de JICA felicitó a Honduras por su participación en la Expo Osaka 2025, resaltando el interés japonés en seguir ampliando los lazos de cooperación bilateral.
Añadir un comentario