Honduras

Honduras y EE. UU. firman convenio para la protección de las mujeres y los menores

Tegucigalpa, Honduras (22.05.2024).- El canciller de la República de Honduras, Eduardo Enrique Reina y la embajadora de Estados Unidos (EE. UU.), Laura Dogu, firmaron hoy un convenio el cual lleva por nombre: “Alianza para la Protección de las Mujeres y los Menores” (WCP, por sus siglas en inglés).

Esto para abordar todas las formas de violencia contra las mujeres, niñas, niños y adolescentes del país.

El convenio tiene como objetivo garantizar que los sobrevivientes de la violencia de género, incluida intimidación doméstica, reciban atención pertinente y accesible a través de servicios especializados integrales.

Al mismo tiempo, se busca aumentar el acceso a servicios y cuidados especializados. 

Además, reafirmar la alianza entre ambas naciones, garantizar la protección y el respeto de los derechos humanos de estos grupos vulnerables, apoyando su pleno desarrollo físico, psicológico y social.

Durante su intervención, el canciller Reina, destacó: “En Honduras las tasas de violencias de género, se hacen aún más visibles en las niñas, niños y adolescentes afrohondureños, en las etnias indígenas, al igual que en las personas LGBTQ, en la que se mencionó, que se estima, que seis de cada mil mujeres son víctimas de femicidios, una modalidad más extrema y mortífera».

Atención por parte de Honduras

Además, el canciller expresó, que el Gobierno otorga atención a más de cinco mil niñas, niños y adolescentes en condiciones vulnerables a través de 177 Instituciones de Cuidados Alternativos (IRCAS), y nueve centros de tránsito.

Por su parte, Dogu, subrayó, que según la Organización Mundial de la Salud (OMS), una de cada tres mujeres experimentó violencia física y sexual, de acuerdo a cifras presentadas por UNICEF, dos tercios de mujeres hondureñas percibió algún tipo de violencia.

Reafirmó el compromiso de EE. UU. con el pueblo y Gobierno de Honduras, para combatir todas las formas de violencia de género, este compromiso se concreta en la primera alianza para la protección de mujeres y menores de edad, entre ambos países.

TE PUEDE INTERESAR: Universitarios de EE. UU. visitan Honduras para participar en diferentes eventos

Comparte esta publicación

Los comentarios están cerrados.