Tegucigalpa, Honduras (07.05.2025).- Las autoridades hondureñas destacaron este miércoles una reducción del 24 % en los homicidios a nivel nacional en comparación con el mismo periodo del año anterior, como resultado de la implementación de la Fase III del Plan Solución Contra el Crimen (PSC), según informó el ministro de Seguridad, Gustavo Sánchez.
El anuncio se dio en medio de la tensión generada por una reciente alerta de seguridad emitida por la Embajada de Estados Unidos, que advertía sobre una presunta amenaza de tiroteo masivo en tres zonas de Tegucigalpa.
La advertencia causó preocupación en la población, especialmente porque no fue precedida por información oficial por parte de las autoridades hondureñas.
Sánchez respondió a través de sus redes sociales señalando que “Honduras no registra incidencias violentas en las últimas 24 horas” y que, además de la disminución en homicidios, se ha logrado una reducción del 18 % en muertes violentas de mujeres.
“Falta mucho por hacer, pero vamos bien”, expresó, reafirmando el compromiso del Gobierno con la seguridad ciudadana.
Ante la alerta estadounidense, el ministro también instruyó al director de la Policía Nacional, Juan Manuel Aguilar Godoy, a iniciar una investigación para esclarecer los hechos y dar a conocer públicamente los avances de la misma.
PUEDES LEER: DPI decomisa millonario cargamento de calzado falsificado en Puerto Cortés
Añadir un comentario