keiry - 2025-05-02T090842.488

Honduras refuerza sanidad agropecuaria con Laboratorio de Biología Molecular

Tegucigalpa, Honduras (02.05.2025).- El Servicio Nacional de Sanidad e Inocuidad Agroalimentaria (Senasa), adscrito a la Secretaría de Agricultura y Ganadería (SAG), continúa fortaleciendo su capacidad técnica con el funcionamiento del Laboratorio de Biología Molecular, una unidad clave para el diagnóstico de enfermedades en cultivos estratégicos.

Este laboratorio forma parte del Departamento de Diagnóstico, Vigilancia y Campañas Fitosanitarias de la Dirección Técnica de Sanidad Vegetal, y se ha consolidado como la entidad oficial de referencia para la detección de microorganismos fitopatógenos que afectan cultivos como café, arroz, aguacate, banano, tomate y chile.

Gracias al uso de tecnología de punta en biología molecular, se generan diagnósticos de alta precisión que permiten una respuesta oportuna ante amenazas fitosanitarias.

Actualmente, el laboratorio realiza más de 100 análisis mensuales y respalda procesos de exportación, como en el caso del café hondureño que se envía a la República Popular China.

La jefa del laboratorio, Claudia Irías, destacó la relevancia de contar con esta infraestructura técnica en el país: “Nuestro trabajo contribuye directamente a la seguridad agroalimentaria, al cumplimiento de estándares internacionales y al desarrollo económico del sector agrícola”.

Para garantizar la calidad de sus servicios, el laboratorio está implementando un Sistema de Gestión de la Calidad que certifica su competencia técnica y asegura resultados confiables a nivel internacional.

El Laboratorio de Biología Molecular opera en el kilómetro 13 de la carretera a Lepaterique, en el municipio del Distrito Central, dentro del predio del Instituto Hondureño de Investigaciones Médico Veterinarias (IHIMV).

PUEDES LEER: Luis Redondo: ninguna amnistía cubrirá crímenes del golpe de Estado

Comparte esta publicación

Añadir un comentario

No se publicará tu dirección de correo electrónico. Los campos obligatorios están marcados con *