Tegucigalpa, Honduras (21.05.2025).- El canciller de Honduras, Eduardo Enrique Reina, develó en la sede de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), la escultura Maya conocida como el Hombre de Copán.
Esta ceremonia simboliza la recuperación de una pieza cultural emblemática, donada en 1954, que representa el compromiso de Honduras con la preservación de su herencia ancestral.
La escultura es una réplica de la figura de Pauahtun, uno de los Bakab de la mitología Maya, encargados de sostener los cuatro puntos cardinales del universo, inspirada en las tallas del sitio arqueológico de Copán, esta obra, transmite la riqueza de la cosmovisión maya y forma parte del legado artístico de una de las civilizaciones más avanzadas de Mesoamérica.
Copán, ciudad Maya declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, fue un importante centro cultural, científico y religioso que alcanzó su apogeo hasta el siglo X.
La figura, elaborada en piedra volcánica característica de la región, refleja la detallada artesanía de un escultor anónimo y captura la esencia de los guardianes originales del Templo 11.
Gracias a investigaciones recientes que confirmaron su origen indígena, la pieza ha adquirido un renovado valor simbólico.
Ahora exhibida en el primer piso del edificio de la Asamblea General de la ONU, esta obra representa el arte Maya y el compromiso del Gobierno de la Presidenta Xiomara Castro con la promoción del patrimonio cultural latinoamericano ante la comunidad internacional.
En el evento participaron la Secretaria General adjunta de Naciones Unidas, Catherine Pollard; junto a la Embajadora Mary Elizabeth Flores, Representante de Honduras ante la ONU.
PUEDES LEER: OABI confirma incautación de más de 400 millones de lempiras a Koriun Inversiones
Añadir un comentario