Tegucigalpa, Honduras (07.04.2025).- El secretario de Desarrollo Social, José Carlos Cardona, participó en el 58º período de sesiones de la Comisión de Desarrollo Social de las Naciones Unidas, donde destacó los avances del Gobierno de la Presidenta Xiomara Castro en materia de protección social e inclusión, especialmente para niñez, juventud y mujeres.
Durante su intervención, Cardona señaló que el Gobierno del Socialismo Democrático ha implementado un modelo integral de atención a la niñez y la familia, que incluye servicios de salud, desarrollo temprano y un programa de alimentación escolar que beneficia a 1.4 millones de niños en más de 21 mil escuelas del país.
Este esfuerzo, dijo, ha sido reconocido a nivel internacional por su eficiencia y amplia cobertura.
En cuanto a la juventud, el ministro subrayó la actualización de la política pública de juventud, construida a través de un proceso de consulta con más de 13 mil jóvenes de los 18 departamentos del país, quienes abordaron temas como salud mental, educación sexual, oportunidades laborales y prevención de violencia.
También informó sobre los avances hacia la aprobación de la Política Nacional de Cuidados, que busca reconocer y redistribuir el trabajo de cuidado, especialmente de las mujeres, promoviendo la corresponsabilidad entre el Estado, las familias y la comunidad.
Cardona detalló que más de 700 mil mujeres están siendo apoyadas con programas productivos y de inclusión social, mientras que más de 400 mil mujeres en zonas de pobreza extrema reciben atención a través de la Red Solidaria.
Finalmente, anunció que Honduras está por aprobar la Política Nacional de Salud Mental, una herramienta clave para atender las necesidades psicológicas de la población con un enfoque de derechos, género e interculturalidad.
ADEMÁS LEA: PMOP refuerza seguridad en Tegucigalpa durante IX Cumbre de la CELAC
Añadir un comentario