Honduras podría ser sede de encuentro internacional sobre migración

Tegucigalpa, Honduras (13.7.2022).- La cancillería de la república anunció que Honduras podría ser sede del
encuentro internacional para conformar políticas migratorias de manera integral.

 

Lo anterior con el objetivo de tratar de erradicar los principales factores que obligan a las personas abandonar sus países.

 

El vicecanciller de la República, Gerardo Torres, explicó que la idea es invitar a todos los países de la región Mesoaméricana
y el Caribe a Honduras a un encuentro internacional para tratar la temática.

 

»Para que al menos Mesoamérica tenga un espacio para definir de manera conjunta una política migratoria que tenga en cuenta:
los derechos humanos, la soberanía de los estados y el problema migratorio como un hecho real que tenemos que enfrentar, no
solo nosotros sino también el gobierno de los Estados Unidos», agregó.

 

Asimismo, Torres explicó que tuvo una reunión con representantes de México para suscribir convenios e inversiones privadas, cooperación en migración basadas en políticas regionales para la reducción de las causas de este flagelo y la desarticulación de redes de trata de personas.

 

REPATRIACIÓN DE MIGRANTES FALLECIDOS

 

Por otro lado, también respondió en cuanto al tema de la repatriación de las seis víctimas hondureñas en la tragedia de San Antonio, Texas, Estados Unidos.

 

»Dentro de poco vamos a tener ya el primer avión y me refiero a los próximos días, no le puedo decir cuando, pero ayer ya recibimos la comunicación de que ya está listo, de que pueda ser esta semana, este fin de semana, pero no va tardar mucho, eso ya casi está», puntualizó.

 

TE PUEDE INTERESAR: SEDESOL instala mesa técnica de reforma integral a la Ley de Discapacidad

Comparte esta publicación

Los comentarios están cerrados.