CANAL 8 WEB

Honduras investigará posible «amenaza de tiroteo masivo» tras alerta de EE. UU.

Tegucigalpa, Honduras (07.05.2025). – El Gobierno de la Presidenta Xiomara Castro aseguró este martes que hará “todo lo que esté a su alcance” para proteger al pueblo hondureño y llevará a cabo las investigaciones necesarias tras la advertencia emitida por la Embajada de Estados Unidos (EE. UU.) sobre «una posible amenaza de tiroteo masivo» en Tegucigalpa.

«El Gobierno de la Presidenta @XiomaraCastroZ hará todo lo que esté en su poder y de conformidad a la ley, para proteger al Pueblo hondureño, la Paz Social, la Seguridad, la institucionalidad y el proceso electoral. Se llevarán a cabo las investigaciones necesarias para aplicar la ley a los responsables», indicó el canciller, Enrique Reina, en un mensaje publicado en la red social X.

Reina detalló que la Embajada estadounidense en Tegucigalpa, mediante los canales diplomáticos y de seguridad, informó a la Cancillería hondureña sobre amenazas de supuestos atentados.

Las advertencias fueron consideradas con “responsabilidad y diligencia, independientemente de su veracidad o posibilidad”.

Añadió que la información fue trasladada «de inmediato» a las secretarías de Seguridad y de Defensa para «su correspondiente investigación, seguimiento y prevención».

La Embajada de Estados Unidos indicó en un comunicado difundido en su página oficial que «ha recibido información sobre una posible amenaza de tiroteo masivo hoy, 6 de mayo, y nuevamente el 16 de mayo en Tegucigalpa».

Precisó que los posibles objetivos del tiroteo son «la escuela Elliot Dover Christian School, el Centro Cívico Gubernamental y un centro comercial» no identificado.

El canciller hondureño expresó su preocupación por lo que considera un intento de «generar zozobra y miedo en el pueblo hondureño, más en año electoral»,.

Asimismo, señaló que esta situación «coincide con la práctica que han tenido grupos criminales para desarrollar sus actividades delictivas y manipulaciones mediáticas en contubernio con grupos políticos durante el golpe de estado (de 2009) y el narco estado» durante la administración del expresidente Juan Orlando Hernández (2014-2022), condenado en 2024 en EE.UU. por narcotráfico.

 

PUEDES LEER: Fundador de Paccari visita el país para participar en Agromercados 2025

Comparte esta publicación

Añadir un comentario

No se publicará tu dirección de correo electrónico. Los campos obligatorios están marcados con *