CANAL 8 WEB

Honduras gestiona respaldo legal para migrantes varados en México

Tegucigalpa, Honduras (10.02.2025). – En un esfuerzo diplomático clave, el cónsul de Honduras en México, Héctor Amador, logró gestionar apoyo jurídico gratuito para los migrantes hondureños varados en territorio mexicano.

La iniciativa se logró tras las deportaciones masivas impulsadas durante la administración del presidente estadounidense Donald Trump.

El respaldo legal se concretó en coordinación con Jairo Guzmán, presidente de La Coalición Mexicana, una influyente organización con presencia en Nueva York, México y Centroamérica, que brindará asistencia gratuita a los hondureños en situación irregular, ofreciéndoles defensa legal y asesoría para su regularización migratoria.

Cumbre migratoria y medidas de apoyo

El acuerdo fue oficializado durante la Cumbre Migratoria «Retos y Oportunidades 2025», celebrada en Puebla, México, un evento que reunió a autoridades clave, incluyendo:

✔️ El gobernador de Puebla, Armando Armenta
✔️ Presidentes municipales del Estado
✔️ Diputados locales y federales
✔️ Cónsules de Honduras, Guatemala y El Salvador
✔️ Daniel Espinoza Rodríguez, director del Instituto de Atención al Migrante (IPAM)

Durante su intervención, el cónsul Amador presentó el programa «Hermana, hermano, vuelve a casa», una iniciativa del Gobierno de la Presidenta Xiomara Castro que busca facilitar la reinserción de los migrantes hondureños deportados, proporcionándoles:

🔹 Un bono de alimentación al llegar a Honduras
🔹 100 dólares para sus primeras necesidades
🔹 1,000 dólares como capital semilla para pequeños negocios

El programa fue bien recibido y aplaudido en la cumbre, al punto de que se propuso replicarlo en algunas regiones de México para apoyar a otros migrantes en situación de vulnerabilidad.

Llamado a la comunidad internacional

En su discurso, Héctor Amador exhortó a la comunidad internacional a reforzar programas de desarrollo económico en los países de origen para reducir la migración forzada.

Asimismo, solicitó a México mayores oportunidades de empleo y facilidades de regularización para los hondureños que han quedado varados en su territorio.

El acuerdo con La Coalición Mexicana representa un avance significativo en la protección de los derechos de los migrantes hondureños, ya que no solo garantiza defensa legal gratuita, sino que también abre la puerta a opciones de integración laboral.

PUEDES LEER: Rafael Sarmiento: aprobar el presupuesto de la República era un clamor generalizado de sectores

Comparte esta publicación

Los comentarios están cerrados.